| 
                     
					“Somos un partido de izquierdas que debemos dar respuesta a 
					los problemas de los ciudadanos”. Con estas palabras definió 
					el presidente del Partido Socialista, Manuel Chaves, el 
					espíritu del grupo político que encabeza. Ayer estuvo en 
					Ceuta, su ciudad natal, para participar en el acto de 
					campaña que el PSOE realizó para presentar a los candidatos 
					al Congreso, María del Carmen Ruiz, y al Senado, Mayda Daoud 
					y Aquilino Melgar. Los políticos reivindicaron en sus 
					discursos la necesidad de luchar porque se mantengan los 
					pilares del Estado del Bienestar, como la Sanidad o la 
					Educación públicas. 
					 
					“Hubo un tiempo en el que el Partido Socialista ganó en 
					Ceuta...”. Así lo recordó ayer el presidente del PSOE, 
					Manuel Chaves, quien visitó Ceuta con el fin de dar apoyo a 
					la Comisión Ejecutiva local del partido y participar en el 
					acto de campaña de presentación de los candidatos al 
					Congreso, María del Carmen Ruiz, y al Senado, Mayda Daoud y 
					Aquilino Melgar.  
					 
					”Hace falta que la gente crea en la igualdad -reivindicó 
					Chaves -, y aquí, en Ceuta, fue donde yo aprendí qué era la 
					igualdad”. El acto comenzó con media hora de retraso. El 
					Comité Ejecutivo entró con paso firme en una sala decorada 
					con claveles rojos, pero también paneles azules. El 
					secretario general del partido, José Antonio Carracao, 
					introdujo el encuentro y Manuel Chaves fue el primero en dar 
					su discurso. Tras algunos apuntes a los años en los que en 
					Ceuta, su ciudad natal, aprendió a creer en la igualdad, 
					centró su intervención en la reiterada crisis. “Una crisis 
					mundial -inició- que ha necesitado de medidas duras e 
					impopulares, pero que fueron necesarias porque si no 
					hubiesen conducido el país al rescate, igual que a Irlanda, 
					Portugal y Grecia”. 
					 
					“Hemos podido cometer errores, pero hemos gobernado con 
					mayúsculas”, explicó Chaves. Así, agregó que cada una de las 
					decisiones tomadas por el Gobierno se han hecho 
					“consecuentes” a los “principios y valores” del partido, al 
					“modelo de sociedad” que siempre han defendido, en pro de 
					“mantener los pilares básicos del Estado del Bienestar, el 
					núcleo duro de la ideología socialista”. “El PP recorta los 
					derechos de los ciudadanos, nosotros regulamos”, explicó a 
					fin de defender por qué concurren a los comicios del próximo 
					20 de noviembre: “Nos presentamos a las elecciones para 
					sacar a España de la crisis, y los ciudadanos tienen derecho 
					a decidir cómo lo vamos a hacer, por eso hay que decirles 
					que vienen tiempos difíciles”. 
					 
					En ese sentido, el presidente recordó que “querer salir de 
					la crisis no es una propuesta”, sino que se trata de “la 
					aspiración de todos los ciudadanos”. Por ello, cuestionó al 
					resto de formaciones políticas: “¿Qué propone cada partido? 
					¿Qué compromisos para salir de la crisis?”. Una pregunta a 
					la que “no se puede”, agregó, “dar respuesta con consignas y 
					eslóganes, sino iniciativas y compromisos”, y para ello, 
					concluyó, existen dos vías: “Hay un modelo por la izquierda 
					y un modelo por la derecha”. 
					 
					Defensa de lo público 
					 
					Hizo en ese sentido un llamamiento a la defensa de lo 
					público, con relevancia en áreas como la Sanidad o la 
					Educación. A este respecto explicó que cuando se producen 
					recortes en un hospital público, “se deteriora la salud de 
					los que menos tienen”. “No vamos a dar un paso atrás y 
					recortar en educación es un disparate, no sólo social, sino 
					económico; es recortar el futuro”, agregó también. 
					 
					Por último, Chaves apuntó cuál sigue siendo el significado 
					del socialismo: “Somos un partido de izquierdas que debemos 
					dar respuesta a los problemas de los ciudadanos”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“El PSOE ha gestionado la peor crisis de los últimos 80 años 
					sin olvidar a los que más necesitan de lo público” 
					“Os veo preparados, se os nota en 
					la mirada, tenéis la mirada del tigre”, apeló el secretario 
					general del PSOE, José Antonio Carracao, a los asistentes al 
					acto de presentación de los candidatos del partido al 
					Congreso y al Senado, antes de asegurar que hay “58.000 
					millones de razones para pedir la confianza a los ceutíes”. 
					“Nos ha tocado gestionar en una época de crisis”, recordó 
					Carracao, “con ellos, los efectos hubiesen sido, al menos, 
					los mismos”, dijo en alusión al Gobierno del PP. “Y a pesar 
					de la crisis -continuó- se han invertido en Ceuta más de 
					sesenta millones de euros, se han dado más de cien millones 
					en ayudas, se ha construido el nuevo hospital... y hay que 
					reconocer el trabajo; hemos gestionado la peor crisis de los 
					últimos ochenta años sin olvidar a los que más han 
					necesitado de lo público”. El socialista hizo referencia al 
					“documento de reivindicaciones” firmado el jueves entre los 
					presidentes de Ceuta y Melilla, Juan Vivas y Juan José 
					Imbroda. “La pluma debe estar ya sin tinta de tanta rúbrica; 
					siempre el mismo documento”, apuntó, “pero aún queda mucho 
					por hacer”.  
					 
					Carracao se llevó algunos de los primeros aplausos de la 
					noche al explicar que había llegado el momento de 
					“reinventar España”. “Esta es la contienda más dura de la 
					etapa democrática”, avisó. 
   |