| 
                     
					La delegada sindical de CSI.F, Malika Al-Lal Haddu, se 
					manifestó ayer sobre las declaraciones del secretario 
					general del PSOE, José Antonio Carracao, quien se refirió a 
					ella para defenderse de las acusaciones a la gerencia del 
					Ingesa por “nepotismo”. La sindicalista recordó que ella ya 
					tiene saldadas sus cuentas con el pasado pero que si lo que 
					el PSOE desea es aludir a tiempo atrás, ella podría 
					referirse a casos como el GAL, el cual reflejó que el PSOE 
					“tenía que haberse disuelto”. 
					El proceso de movilidad interna llevado a cabo por el Ingesa, 
					en el que están incluidas cuatro plazas de nueva creación, 
					saltó a la palestra política cuando, después de las 
					sucesivas denuncias sindicales, el candidato al Congreso por 
					el PP, Francisco Márquez, rompió una lanza en favor de los 
					representantes de los trabajadores y acusó de “nepotismo” a 
					los gerentes del Ingesa. A aquellas acusaciones respondió el 
					secretario general del PSOE, José Antonio Carracao, quien 
					para su defensa se remitió a la época en la que Malika Al-Lal 
					Haddu, hoy delegada de CSI.F y presidenta de la Junta de 
					Personal del Ingesa, era directora territorial. “Nosotros no 
					tenemos ningún condenado por prevaricación en la gestión del 
					Ingesa”, argumentó Carracao en referencia a la actual 
					sindicalista. 
					 
					José María Lorenzo, de USO, y Ángel Lara, de CCOO, salieron 
					en defensa de su compañera, recordándole al socialista que 
					no podía “escudarse” en el pasado para defender a sus 
					gestores. Ayer, Malika Al-Lal explicaba a este medio cómo 
					estas acusaciones “no respetan” la Constitución y muestran 
					que los socialistas “tienen la ética democrática bajo cero”. 
					“Yo cumplí condena y pagué por mi error, firmar un documento 
					que me asesoraron que firmara porque mi marido ya llevaba 
					doce años trabajando y me explicaron que tenía derecho a la 
					integración; en cualquier caso, no lo justificó, pero le 
					recuerdo a Carracao que pagué por ello”, explicó Al-Lal, 
					quien agregó: “Y si quieren defenderse destapando el pasado, 
					también yo podría remontarme a años atrás, a casos como el 
					GAL, y decirles que yo no tengo las manos manchadas de 
					sangre ni de cal viva ni he robado miles de millones ni soy 
					cómplice de ello. Y además les preguntaría cómo después de 
					tantos años siguen aplaudiendo al ‘Señor X’ y les nombraría 
					al ex ministro de Interior, José Barrionuevo, y a otros 
					históricos del PSOE; y a Carracao le digo que si no se 
					acuerda de todo esto porque él es muy joven, que le pregunte 
					a su padre. El PSOE tenía que haberse disuelto”. 
					 
					En la misma línea, la delegada sindical tachó de “simples” 
					los argumentos del PSOE. “¿Cómo se defienden atacando a una 
					persona que ya lleva fuera de la política diez años?”, 
					apuntó, y emplazó a María del Carmen Ruiz, candidata al 
					Congreso por el PSOE, a “no escudarse” en su secretario 
					general y ser ella “la que hable del proceso de movilidad 
					que tan bien conoce por formar parte del equipo aunque ahora 
					esté en Comisión de Servicio”.  
					 
					La sindicalista explicó que “puestos a hacer comparaciones” 
					las hagan entre el equipo directivo que ella tuvo -”y cómo 
					todos volvieron a sus puestos de trabajo”- con el del actual 
					director territorial, Jesús Lopera, del que, aseguró, “están 
					todos recolocándose en puestos regalados”. Así, emplazó a 
					Lopera y al gerente, Juan Carlos Querol, a explicar “en qué 
					oposición ganaron sus plazas de intensivistas, cuando sus 
					plazas son de médicos de urgencia, y están los casos en la 
					Fiscalía”. Al-Lal también explicó a Carracao que “antes de 
					apelar a los sindicatos a que denuncien, se entere de cómo 
					va el proceso”. “Estamos en fase de ‘silencio 
					administrativo’, esto es, mañana (por hoy) acaba el plazo 
					que tiene la Gerencia para responder a las reclamaciones 
					presentadas por los sindicatos. Si cuando este finalice no 
					hay respuesta, procederemos a la denuncia por lo 
					Contencioso-Administrativo”, añadió.  
					 
					Proyectos del PP 
					 
					Por otro lado, respecto a las declaraciones del director 
					territorial, quien afirmaba un día antes que la baremación 
					“no es objeto de negociación con los sindicatos”, Al-Lal 
					explica que el Real Decreto al que Lopera hace alusión 
					“incluye la autogestión pero no la asignación de plazas de 
					nueva creación, las cuales deben regularse conforme al 
					Estatuto Base de Empleo Público”. Así, añadió que “si como 
					Lopera dice apenas se modificó el primer borrador con 
					respecto al definitivo”, las bases “han sido creadas y 
					firmadas por quien finalmente ganó la plaza, para más señas, 
					la mujer del director”. Por último, Al-Lal añade: “Y no será 
					tan ‘cochambrosa’, como dice Lopera, la situación en que el 
					PP dejó la sanidad ceutí cuando fuimos nosotros los que 
					proyectamos y presupuestamos el nuevo hospital, los que 
					creamos el 061, el Centro de Salud de Otero, o las 
					ampliación de las Urgencias del Hospital de la Cruz Roja”. 
   |