| 
                     
					El sector de enseñanza del sindicato Comisiones Obreras 
					denunció ayer el inicio efectivo de los recortes por parte 
					del Ministerio de Educación en Ceuta, que se han 
					materializado precisamente dentro del colectivo que hace 
					unas semanas ellos mismos defendían, los trabajadores del 
					convenio ME-Ciudad. Dieciocho de los informáticos 
					contratados como apoyo para el personal docente y los 
					centros harán frente a un recorte que podría ascender hasta 
					los 300.000 euros en los próximos meses. 
					 
					El responsable de la sección de Enseñanza del sindicato 
					Comisiones Obreras, Antonio Palomo, compareció ayer en rueda 
					de prensa acompañado por varios trabajadores del convenio 
					ME-Ciudad, para denunciar el hecho de que los recortes 
					económicos del Gobierno en materia de educación han 
					comenzado a hacerse realidad en Ceuta, y que empiezan, 
					afectando precisamente al colectivo que el propio sindicato 
					defendía hace unas semanas por su importancia dentro del 
					funcionamiento del sistema educativo en Ceuta, los 
					trabajadores de dicho convenio.  
					 
					Según anunció CCOO el nuevo convenio sufrirá un recorte de 
					entre 100.000 y 300.000 euros, con los que la plantilla de 
					informáticos del mismo (18 trabajadores) pasarán a efectuar 
					contratos de media jornada a partir del mes de enero de 
					2010. Después, verán como su jornada sigue disminuyendo y en 
					el mes de junio posiblemente incluso desaparecerán.  
					 
					Uno de los informáticos afectados por el cambio en el 
					Convenio, Gabriel Ruiz, explicó las graves consecuencias de 
					este recorte, porque aunque son 18 informáticos, atienden 
					las necesidades de al menos 4.000 ordenadores. 
					 
					“Las personas que llevan el Ministerio en Ceuta son 
					mezquinas y revanchistas y ahora se están vengando de Ceuta, 
					porque los docentes con nuestra unión y con las 
					movilizaciones hemos obligado más de una vez a reconducir 
					sus decisiones. Se van a despedir por todo lo grande 
					haciendo el máximo daño posible a Ceuta”, criticó Palomo, 
					que recordó que la ciudad es quien contrata, por lo que su 
					firma de este convenio no hace sino refrendar que, de ganar 
					las elecciones el PP, continuaría con una política de 
					recortes en educación. 
					 
					Palomo avisó de que esto era tan solo “la punta” de un gran 
					iceberg, ya que según comentó, espera que los recortes se 
					sigan produciendo a partir de ahora en otras áreas de la 
					educación en Ceuta.  
					 
					Comisiones Obreras aprovechó la ocasión para hacer un 
					llamamiento a la ciudadanía para que, el próximo 2 de 
					noviembre, respalde la lectura del manifiesto por la calidad 
					de la enseñanza en Ceuta que leerá en compañía del resto de 
					sindicatos, miembros de la FAMPA y otros representantes de 
					las entidades sociales.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La Ciudad recuerda que financia el convenio en un 75% y fue 
					el ME quien quiso prescindir de los informáticos  
					La Ciudad Autónoma quiso recordar 
					ayer que, aunque no es competente en materia de educación, 
					es quien financia en un 75% el Convenio suscrito con el 
					Ministerio de Educación y que la firma de este convenio no 
					ha hecho sino defender al derecho de estos trabajadores a 
					continuar prestando sus servicios en Ceuta. Según fuentes de 
					la consejería de Educación, fue la propia Dirección 
					Provincial quien diseñó un convenio en el que prescindía de 
					la plantilla de informáticos al completo. La consejera del 
					área, Mabel Deu, pidió que se mantuviera la plantilla de 
					trabajadores informáticos en la última reunión que mantuvo 
					con el ministerio en Madrid, lo que pone de manifiesto las 
					intenciones de la ciudad respecto a este recorte. 
   |