| 
                     
					CSI-F elevó el pasado jueves un escrito a la Mesa 
					Negociadora de la Ciudad Autónoma de Ceuta solicitando que 
					cuanto antes se reinicien los procesos de consolidación que 
					aún están pendientes y que actualmente en la ciudad afecta a 
					un 30% del personal, entre laborales y funcionarios. En el 
					escrito, la central sindical muestra su “tremenda 
					preocupación” por el futuro de la estabilidad laboral debido 
					a las condiciones económicas por las que atraviesa tanto el 
					país como la ciudad. 
					La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) 
					elevó el jueves un escrito a la Mesa Negociadora de la 
					Ciudad para que se reinicien cuanto antes los procesos de 
					consolidación que aún están pendientes. Desde el sindicato 
					se ha realizado esta petición tras comprobar las negativas 
					condiciones económicas por las que atraviesa el país y la 
					ciudad, situación que ha llevado a CSI-F a mostrar una 
					“enorme preocupación” por el futuro de la estabilidad 
					laboral. 
					 
					Esta situación y las innumerables medidas de recortes que se 
					están llevando a cabo han conducido a este sindicato a 
					preguntarse qué ocurrirá con el personal interino que sirve 
					en las distintas administraciones públicas y presagian un 
					destino “nefasto” para estos trabajadores que en el caso de 
					la Ciudad Autónoma de Ceuta, ronda el 30% del personal, 
					entre laborales y funcionarios.  
					 
					En un comunicado remitido a los medios CSI-F resalta que el 
					caso de Ceuta es “especialmente sangrante”, ya que existe 
					personal interino que lleva más de 10 años ocupando sus 
					puestos, sin que ni siquiera se les haya dado la oportunidad 
					de opositar para obtenerlo en propiedad, bien como 
					Funcionario de Carrera o Personal Laboral Fijo.  
					 
					Estos procesos extraordinarios de consolidación de empleo, 
					están regulados en la Disposición Transitoria 4ª del 
					Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), Ley 7/2007. La 
					razón de ser de estos procesos de Consolidación que afectan 
					a los trabajadores que están en situación de interinidad 
					desde antes del 1 de enero de 2005, es precisamente la 
					reducción de la temporalidad en las administraciones 
					públicas. Sin embargo, tal y como se destaca desde CSI-F en 
					Ceuta, “esta temporalidad ha ido en aumento”. 
					 
					CSI.F afirma que en los últimos cuatro años ha insistido en 
					la necesidad de llevar a cabo estos procesos, obteniendo 
					siempre la callada desde la Ciudad. Finalmente afirman que 
					con esta actitud la Ciudad lo único que consigue es 
					“garantizar que llegado el momento se podrán deshacer de un 
					buen número de trabajadores mientras mantienen el número de 
					cargos políticos, sus sueldos y prebendas intactos”. 
   |