| 
                     
					La práctica totalidad de los centros educativos de Ceuta, 
					tanto públicos como concertados, ha solicitado participara 
					en el III Plan Director para la Mejora de la Convivencia y 
					Seguridad Escolar, cuyo grupo de coordinación mantuvo ayer 
					una nueva reunión en la sede de la delegación del Gobierno, 
					según informó su gabinete de prensa mediante un comunicado.
					 
					 
					Los integrantes del grupo que coordina en Ceuta el jefe del 
					gabinete, Sergio Moreno, expresaron su satisfacción por la 
					alta implicación con estas actividades demoestrada tanto por 
					los equipos directivos de los centros como por las 
					correspondiendes asociaciones de madres y padres (AMPAS), 
					que también han mostrado su predisposición a participar 
					activamente en el Plan de Convivencia, 
					 
					En total serán 26 las instituciones educativas que contarán 
					durante el presente curso lectivo con charlas y actividades, 
					impartidas por especialistas de la Policía nacional y la 
					Guardia Civil, sobre cuestiones relacionadas con la 
					seguridad en la escuela y su entorno, así como por la Unidad 
					de Violencia sobre la Mujer, que se encargará del ámbito de 
					la violencia de Género. Siete de los centros que han pedido 
					participar en este programa, cuyo objetivo es ofrecer una 
					repuesta global a los problemas de convivencia y seguridad 
					que afectan a los estudiantes, profesores y padres, no lo 
					habían hecho hasta ahora, lo cual evidencia el alto grado de 
					concienciación que la comunidad educativa ha adquirido 
					respecto a la utilidad de este Plan Director como un 
					instrumento eficaz y ágil ante cuestiones como el acoso 
					escolar, la violencia de género, el consumo de drogas y 
					alcohol, las bandas juveniles y la xenofobia o la inadecuada 
					utilización de las nuevas tecnologías e internet.  
					 
					Además, 14 AMPAS han solicitado asimismo charlas a la 
					Dirección Provincial de Educación a través de la Federación 
					de Asociaciones de Padres y Madres. 
					 
					Las actividades programadas para los alumnos en los colegios 
					e institutos a partir del próximo día 8 de noviembre serán 
					125. Para padres y madres se han previsto otras 28, que 
					igualmente se impartirán en los correspondientes centros 
					educativos.  
					 
					En total se impartirán 135 charlas, lo que supone el doble 
					de las que se ofrecieron durante el curso lectivo anterior, 
					cuando se ofrecieron 75 a escolares entre 10 y 16 años y 8 a 
					padres. 
					 
					Según ha informado la delegación del Gobierno, las 
					cuestiones más demandadas han sido los riesgos asociados a 
					Internet y el acoso escolar, temas sobre los que se 
					ofrecerán 18 sesiones a los padres y 78 a escolares.  
					 
					Además, se informará a los estudiantes sobre drogas y 
					alcohol (22 sesiones), violencia de género (17 sesiones) y 
					bandas juveniles (8 sesiones).  
					 
					A la reunión, además del Jefe del Gabinete de la Delegación 
					del Gobierno, Sergio Moreno, acudieron la Directora 
					Provincial del Ministerio de Educación, Pilar Álvarez, la 
					jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer, Candelaria 
					Gutiérrez, así como representantes de Policía Nacional y 
					Guardia Civil.  
   |