| 
                     
					 
					Europa está al borde del colapso financiero, es la frase que 
					más hemos escuchado estos últimos meses, son tiempos 
					difíciles, tiempos de cambios, tiempos de esfuerzos 
					compartidos y tiempos de trabajo sin descanso.  
					 
					La última cumbre europea de jefes de estado y de gobierno ha 
					puesto negro sobre blanco la debilidad del Sr. Zapatero y 
					del socialismo español, no ha defendido nuestros intereses y 
					ha aceptado sin rechistar las exigencias europeas.  
					 
					El caso es que las medidas económicas adoptadas eran 
					necesarias y las subidas de las bolsas europeas parecen 
					demostrarlo, se esperaba más, pero los desacuerdos de 
					Alemania y Francia, líderes en este proceso de superación de 
					la crisis han vuelto a taponar medidas más plausibles en 
					cuanto a la recuperación. En todo este difícil proceso ha 
					quedado claro que no estamos a merced de los mercados y a su 
					antojo, los acuerdos políticos son importantísimos y afectan 
					a la decisión de los inversores de los que dependemos tanto.
					 
					 
					Por ello, el 20N es importante que se produzca de una vez 
					por todas el cambio, el gobierno entrante tiene una dura 
					tarea, una agenda repleta de obstáculos que superar, pero 
					tiene que adoptar medidas de fomento de la economía, es 
					necesario que seamos un país fuerte, que Europa tenga en 
					cuenta nuestras necesidades, nuestras peculiaridades, 
					necesitamos un gobierno que no acepte las exigencias por que 
					sí, como ha pasado en esta útima cumbre europea.  
					 
					Los bancos españoles van a tener que volver a 
					recapitalizarse, van a tener que guardar más dinerito y ello 
					significa que no van a poder prestarlo a los consumidores y 
					los más importante a las PYMES y emprendedores, tan 
					importantes para la recuperación, y es que ellos son los que 
					crean el 80% de los puestos de trabajo de este país y 
					necesitan que el gobierno los mime, los cuide y los proteja.
					 
					 
					Alguien puede pensar que al menos no van a tener que acudir 
					a capital público otra vez, menos mal, pero como dice 
					nuestro sabio refranero “quien no se consuela, es porque no 
					quiere” o “mal de muchos, consuelo de tontos”. Hemos 
					aceptado que nuestros bancos guarden más de 26.000 millones 
					de Euros, mientras que los franceses o los alemanes, que se 
					veían más afectados porque no van a cobrar la deuda 
					condonada a Grecia apenas sí tendran estos problemas. 
					Alguien se preguntará ¿y esto, como puede ser?, todo depende 
					de las negociaciones, y en este caso, parece que Zapatero se 
					ha rendido, sabe que se va, y le da igual como quede España, 
					es un despropósito, una sinvergozonería más y una 
					demostración de lo que le importa a este PSOE trasnochado 
					las necesidades de muchos españoles. Y es que, en estas dos 
					legislaturas de gobierno socialista, nuestro país siempre ha 
					cedido, siempre han primado otros intereses y los 
					socialistas los han permitido y consentido.  
					 
					Debemos ser conscientes de la responsabilidad del gobierno 
					socialista, de los despropositos que nos han llevado a la 
					ruina, de la necesidad de cambio de política, de otra forma 
					de entender y hacer las cosas y creemos que con Mariano 
					Rajoy en el gobierno, España dará un salto cualitativo en 
					cuanto a representación, trabajo e ilusión, no se dejará 
					nada por el camino.  
					 
					Por favor, que empiece el cambio ya!!. 
   |