| 
                     
					El candidato al Congreso de los Diputados por el PP, 
					Francisco Márquez, anunció ayer las tres líneas maestras que 
					regirán la política de empleo que su partido espera aplicar 
					a partir del próximo 20 de noviembre: una reforma laboral 
					“creíble”, una modificación de la negociación colectiva y 
					políticas activas para el empleo juvenil. 
					 
					El candidato al Congreso de los Diputados por el Partido 
					Popular, Francisco Márquez de la Rubia, explicó las tres 
					líneas maestras de la política de empleo que su partido 
					quiere seguir si se proclama vencedor el próximo 20-N. El 
					popular manifestó la necesidad del “cambio” y recordó que el 
					PP, en estos últimos años de oposición, ha presentado 
					“opciones, alternativas y propuestas avisando de que eran 
					necesarias reformas en profundidad y verdaderas” -en 
					referencia a la crisis económica-.  
					 
					Por ello, el Partido Popular considera “necesaria una 
					profunda reforma de la mayoría de la normativa que 
					actualmente rige la situación económica”. En primer lugar, 
					Márquez defendió una “reforma laboral en la que se crea” 
					puesto que “no significa abaratar el despido, sino 
					incentivar la contratación y abandonar de una vez por todas 
					el sistema de dualidad de contratos que perjudica a todos 
					los trabajadores y orientarla hacia el empleo juvenil”; a 
					este aspecto, se uniría la permisión para que “empresarios, 
					inversores y autónomos sean capaces de decidirse a crear 
					empleo sin asumir más riesgos de lo que la propia inversión 
					significa”, remarcó. “La reforma laboral deberá hacerse en 
					profundidad, le pese a quien le pese”, sentenció. 
					 
					En cuanto al segundo punto, el candidato al Congreso anotó 
					como aspecto importante “la reforma de la negociación 
					colectiva”. Márquez consideró que este documento tiene que 
					“permitir a las empresas salir de aquellos convenios que no 
					las dejen avanzar y que perjudiquen el empleo”. En relación 
					al tercer elemento, “fundamental” en política de empleo para 
					el PP, Márquez habló de la “reorientación de todas las 
					políticas activas de empleo para el sector juvenil”. Y es 
					que, según el candidato, el 50% de los jóvenes está 
					desempleado. “Actualmente esta población está en riesgo de 
					perder la única oportunidad de acceso al mercado laboral en 
					un momento en el que deben empezar a labrar su futuro”, 
					informó el candidato. 
					 
					El también consejero de Hacienda visitó la plaza de África, 
					asistió al partido de prebenjamín de fútbol sala entre el 
					San Agustín C.F. y el CD Aimolar Ceuta en el complejo 
					deportivo ‘Díaz Flor’ y visitó el centro comercial ‘Parques 
					de Ceuta’.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“Es imprescindible que haya un cambio de rumbo”  
					“El primer dato que preocupa a 
					todos los españoles es la situación de desempleo de más de 
					cinco millones de ciudadanos”. Con estas palabras, el 
					candidato al Congreso lamentó la situación y consideró que 
					España ha vuelto a “niveles del año 1996” lo que significa 
					que “se han perdido muchos años por el camino”. “Ocho años 
					de gobierno socialista no han servido nada más que para 
					situar al país en una situación poco envidiada y de desunión 
					nacional desde el punto de vista internacional”, sentenció. 
					“Es imprescindible, que todos los españoles, con 
					independencia de sus opciones ideológicas, crean que es 
					necesario un cambio de rumbo y una nueva esperanza”. “El PP 
					ha tenido que encargarse ya en otras ocasiones de enderezar 
					el rumbo de la economía”, resaltó.  
   |