| 
                     
					Tras las críticas de la oposición que calificaban de “papel 
					mojado” el acuerdo firmado entre Ceuta y Melilla el pasado 
					jueves, el candidato al Congreso de los Diputados, Francisco 
					Márquez de la Rubia, consideró que “los Gobiernos de Ceuta y 
					Melilla no han conseguido en ocho años más que migajas que 
					no sirven para nada”. “Fueron los socialistas los que 
					cambiaron el sistema, por ejemplo, en la exclusión de la 
					Ciudad en la redacción de los Planes de Empleo o la decisión 
					de que la promoción de vivienda pública correspondiera al 
					gobierno central y no a las Ciudades Autónomas”, resaltó 
					Márquez. Para el candidato, “ha sido un gobierno que ha 
					hecho dejación de sus funciones en Ceuta y en Melilla y 
					ahora, el documento suscrito por ambas ciudades, quiere 
					volver a ese tipo de políticas: que cada administración haga 
					lo que tenga que hacer aplicando el principio de 
					subsidiaridad”, aseveró.  
					 
					Competencias  
					 
					“Ha sido el gobierno socialista el que decidió que políticas 
					tan cercanas al ciudadano como las educativas y 
					concretamente las de apoyo y refuerzo escolar que las 
					sufragaba el Estado, dejaran de ser su competencia” y “los 
					Gobiernos de Ceuta y Melilla tenían que ser los que pusieran 
					de su presupuesto para contratar profesores que se dedicaran 
					a hacer estas labores”, aseguró. 
					 
					Por último, el candidato popular insistió: “Ni los gobiernos 
					de Ceuta y Melilla tienen transferidas estas competencias, 
					pero, cuando los Planes de Empleo funcionaban, era cuando 
					estaban gestionados por las Ciudades Autónomas porque son 
					las administraciones más cercanas al ciudadano”.  
   |