| 
                     Desde mí personal y particular e 
					intransferible punto de vista, tanto la Seguridad Social 
					como la Educción, deben ser privativas del Estado sin 
					permitir, en ningún momento, que cada una de las CC. AA 
					decidan cual tiene que ser el modelo de Seguridad Social de 
					sus Comunidades ni, por supuesto la Educación. Ya que a 
					ambas contribuimos por igual todos los españoles. 
					 
					Lo primero que deberíamos preguntarnos, en cuanto al sistema 
					educativo se refiere, es si es el más adecuado o por el 
					contrario es un sistema que dicta mucho de ser el mejor. 
					Pues dado el fracaso escolar y la escasa preparación que, en 
					la mayoría de los casos tienen los estudiantes, no parece 
					que sea el sistema educativo el más adecuado en los momentos 
					actuales. 
					 
					Sobre el fracaso escolar debemos entrar todos, padres, 
					profesores y alumnos. Aquel que esté libre de culpas que 
					tire la primera piedra. Los padres porque en la mayoría de 
					los caso, nos preocupamos bien poco si nuestros hijos hacen 
					los deberes de cada día. Les dejamos que cuando llegan a 
					casa se dediquen a jugar con la maquinita, para que no nos 
					molesten, ya que venimos cansados del trabajo. 
					 
					Los alumnos porque no están por labor de ponerse a trabajar 
					cuando se lo dan hecho todos los deberes, simplemente con 
					buscar en Internet. El trabajo es mínimo, todo consiste en 
					copiar las repuestas a las preguntas formuladas en los 
					deberes, entregarlos al día siguiente y que trabaje el que 
					quiera. 
					 
					Y en cuanto a los profesores, ante la situación que 
					presentan algunos alumnos, sacando los teléfonos móviles en 
					clase para hablar con los amiguetes, y prestarles a los 
					profesores menos atención que servidor la primitiva en la 
					seguridad que no me va a tocar, añadiendo que los alumnos 
					siempre llevarán la razón, ante la falta de autoridad que se 
					les está otorgando, están a los que los alumnos y padre de 
					los mismos quieran hacer, a pesar de que ellos cumplan con 
					su trabajo. 
					 
					Todos, padres, alumnos y profesores, tenemos algo de culpa, 
					en este sistema educativo que mirándolo y estudiándolo con 
					detenimiento, no vale para nada. Es malo con avaricia. 
					 
					Los Alumnos de hoy día, con saber la parte que le 
					corresponde a su Comunidad, estén más que servidos. Por lo 
					que desconocen el resto de España con lo cual, se quiera o 
					nos, se está llegando a un desconocimiento total de España. 
					Esto es un error, un enorme error, que nos pasará factura a 
					no muy largo tiempo porque, en definitiva, no van a saber en 
					qué país viven, sólo sabrán lo que atañe a su Comunidad, 
					Escasos conocimientos para unos estudiantes, que cuando 
					llegan a la universidad. el fracaso está más que garantizado 
					para la mayoría de ellos. 
					 
					Lo primero que hay que hacer es un sistema educativo que 
					merezca la pena, el que hay deja mucho que desear, darle la 
					autoridad que le corresponde los educadores y, por supuesto, 
					no permitir bajo ningún concepto los ataques a los 
					profesores por parte de los alumnos y familiares. Y lo que 
					ya me asombra es que sin saber sumar se pase al curso 
					siguiente donde tiene que restar o que se pase de curso con 
					cuatro asignaturas pendientes del curso anterior. Lo dicho, 
					el sistema educativo es malo con avaricia. 
   |