| 
                     
					La Consejería de Servicios Comunitarios y Barriadas, 
					encargada del alumbrado público, tendrá listo el del nuevo 
					vial de Loma Colmenar mañana. Aunque este era el último paso 
					que debía darse para la apertura al tráfico de la carretera, 
					el consejero de Fomento, Guillermo Martínez, no se aventuró 
					ayer a confirmar si mañana será el día en que se ponga en 
					servicio a pesar de que ya tenga luz. También es necesario 
					reponer algunas señales rotas, recolocar otras y limpiar la 
					vía para dejarla expedita, algo que el responsable de 
					Servicios Urbanos, Gregorio García Castañeda, prevé que esté 
					finalizado hacia las 12.00 horas de mañana. 
					 
					El nuevo vial de Loma Colmenar estará listo para su apertura 
					al tráfico mañana. Tal como señaló el consejero de Fomento, 
					Guillermo Martínez, la puesta en servicio de esta carretera 
					estaba sólo a expensas del funcionamiento del alumbrado 
					público. El responsable de este área en la Ciudad, que es el 
					consejero de Servicios Urbanos y Barriadas, Gregorio García 
					Castañeda, señaló ayer que a lo largo de la mañana del 
					miércoles, y tras la realización de las pruebas de 
					alumbrado, este quedaría dispuesto para su encendido. 
					 
					La puesta en marcha del alumbrado ha requerido de más tiempo 
					del que sería necesario en circunstancias normales puesto 
					que, tal como señaló Martínez y confirmaron desde la Empresa 
					de Alumbrado, los vándalos se habían ensañado con las 
					instalaciones de esta nueva infraestructura viaria.  
					 
					Un técnico de la empresa señalaba que los daños, de los que 
					informó EL PUEBLO el pasado día 29, afectaron incluso al 
					centro de transformación, en concreto a las “cabinas” por 
					las que entra la electricidad. “No había intención de robar, 
					sólo de destrozarlo todo, de hacer daño”, concluía el 
					encargado de la reparación de estos desperfectos, quien 
					señala que puntos estratégicos del sistema, como los relojes 
					digitales que marcan las tensiones y las cargas estaban 
					“golpeados con piedras o con hierros o quemados incluso”. 
					También ha habido que sustituir luminarias. 
					 
					No obstante, la Empresa de Alumbrado ha finalizado el 
					trabajo de puesta a punto de la alta y baja tensión, con lo 
					cual, sólo quedaba ya la conexión al alumbrado público de la 
					Ciudad. 
					 
					En lo que respecta al resto de desperfectos producidos por 
					los vándalos en esta carretera antes incluso de su estreno, 
					García Castañeda señaló que será cuestión de “unas horas” 
					que queden subsanados. Según concretó se trata de reponer 
					algunas señales de plástico rotas y de recolocar las 
					verticales que fueron arrancadas. Las brigadas dependientes 
					de este departamento se encargarán asimismo de limpiar las 
					aceras y calzadas afectadas por algunos desprendimientos. 
					Con todo, García Castañeda calcula que “hacia las 12 de la 
					mañana del miércoles” el vial estará preparado para dar la 
					orden de apertura al público.  
					 
					No obstante, el consejero de Fomento aún no se aventuró a 
					asegurar si mañana mismo dará esa orden, puesto que hay que 
					dar aviso a todos los servicios implicados en el 
					mantenimiento y vigilancia de la nueva carretera, entre 
					ellos, a la Policía Local.  
					 
					Entre tanto, y tal como solicitó la Consejería de Fomento al 
					promotor, la sociedad estatal de suelo, SEPES, se está 
					culminando el vallado de las parcelas que han quedado listas 
					para urbanizar en el entorno del vial, con el fin, apuntó el 
					consejero, de que no se produzcan “asentamientos ilegales”.
					 
					 
					El vial de Loma Colmenar arranca en el Quemadero y desemboca 
					en la Almadraba, con un ramal de acceso a la zona del 
					Hospital, y forma parte de la segunda fase de urbanización 
					de esta zona, en la que SEPES ha invertido 22 millones de 
					euros. Una vez finalizada la obra, en julio pasado, se 
					entregó a la Ciudad Autónoma para que se encargara de su 
					apertura y mantenimiento. 
   |