| 
                     
					Una encuesta de Sigma Dos para El Mundo, publicada este 
					domingo, otorga al PP una mayoría absoluta con 191 escaños 
					en el Congreso de los Diputados y ganaría en 42 provincias, 
					mientras que el PSOE lo haría en sólo cinco. En Ceuta, según 
					este sondeo, el candidato Francisco Márquez arrasaría con 
					casi el 70% de los votos, en tanto que la socialista, Carmen 
					Ruiz alcanzaría el 28%. 
					 
					Dos de cada tres votos que se emitan este próximo domingo 20 
					de noviembre en Ceuta, con motivo de las elecciones 
					generales, irían a parar a la candidatura popular que 
					encabeza Francisco Márquez de la Rubia. 
					 
					La macro encuesta publicada este domingo por el diario El 
					Mundo realizada por Sigma Dos deja un panorama azul en casi 
					toda españa y la constatación de que en Ceuta la marca PP 
					está bien anclada desde que en 1993 Francisco Antonio 
					González Pérez arrasara por primera vez (luego logró otras 
					cuatro incontestables victorias). 
					 
					Ahora, por sexta convocatoria electoral consecutiva, el PP 
					en Ceuta vuelve a contar con el mayoritario respaldo de los 
					ciudadanos ceutíes, aunque esta vez la cara la ponga 
					Francisco Márquez de la Rubia a quien respalda al cien por 
					cien no sólo el presidente de la Ciudad y del Partido 
					Popular, Juan Jesús Vivas, sino también Francisco Antonio 
					González Pérez, una de las grandes referencias electorales 
					en la ciudad en los últimos 25 años. 
					 
					A tenor de los conocidos resultados del sondeo, el diario El 
					Mundo afirma que Márquez de la Rubia ganará “sin 
					despeinarse”, el único acta de diputado en juego para Ceuta. 
					 
					Nada que hacer el PSOE, no sólo en Ceuta, según la encuesta. 
					La candidata socialista por la circunscripción ceutí no 
					pasará del 28,5%. María del Carmen Ruiz podría pagar caro, 
					no sólo el arrastre negativo que conlleva en plena crisis 
					las siglas, sino que además no es una política muy conocida 
					aún. 
					 
					2008 frente a 2011 
					 
					La encuesta de El Mundo determina que el PP en Ceuta aumenta 
					sus resultados electorales cosechados en 2008 cuando alcanzó 
					algo más del 55% de los votos. Hoy obtendría el 66,9%, según 
					la empresa Sigma Dos. 
					 
					Por su parte, el PSOE perdería nada menos que 12 puntos. 
					Efecto de ese arrastre negativo y de la irrupción en la 
					escena electoral de estas generales de las formaciones 
					localistas de tendencia progresista. El PSOE ceutí obtendría 
					el apoyo del 28,5% de los votos frente al respaldo obtenido 
					en 2008 que alcanzó el 40%. 
					 
					Datos globales 
					 
					El PSOE se bate en retirada mientras el PP alcanza un 
					triunfo sin precedentes. Mariano Rajoy arrollaría con una 
					mayoría absoluta de 191 diputados (47,4% de los votos), en 
					tanto que Alfredo Pérez Rubalcaba descendería hasta los 119 
					escaños (31% de los sufragios). Acercando el foco, el 
					panorama que se pinta es el de un país dominado casi en 
					exclusiva por el color azul: 42 provincias de 50 estarían 
					gobernadas por el PP, además de Ceuta y Melilla; el PSOE 
					vencería en sólo cinco, y CiU, PNV y Amaiur lograrían el 
					triunfo en una. 
					 
					Por comunidades, los populares triunfarían en 15, más las 
					dos ciudades autónomas. Sólo en Cataluña, el PSOE se 
					mantendría como fuerza más votada, aunque acusando un enorme 
					descenso respecto a 2008, y en el País Vasco empataría con 
					el PNV en porcentaje de votos, pero se situaría por delante 
					con un escaño más. Éstas son las conclusiones más 
					importantes de la macroencuesta realizada por Sigma Dos para 
					EL MUNDO. 
					 
					El ascenso de los populares en todas las autonomías es 
					espectacular. Ninguna queda al margen del efecto PP. Incluso 
					en los caladeros históricos socialistas -Andalucía, 
					Extremadura y Cataluña-, Rajoy sube como la espuma. 
					 
					En las dos primeras, vuelca los resultados y conseguiría 
					batir al PSOE por nada menos que 11,9 y 17,9 puntos, 
					respectivamente. En la tercera, los socialistas se 
					mantendrían como primer partido, pero los 29 puntos que 
					obtuvieron de ventaja en 2008, se reducirían ahora a sólo 
					nueve. De hecho, el PP catalán conseguiría situarse como 
					segunda fuerza más votada, por delante de CiU. 
					 
					Rajoy, que no vendrá a Ceuta esta vez pero sí a Melilla, se 
					vuelca en Andalucía y en Cataluña. 
   |