| 
                     
					La comitiva socialista se unió ayer a la festividad de la 
					Mochila y realizó una marcha senderista. Tras esta, los 
					candidatos al Congreso y al Senado explicaron las propuestas 
					del PSOE en materia medioambiental, como es la reforestación 
					de la zona. Explicaron también que tras el recorte del 
					Ministerio de Educación a la Ciudad Autónoma, ahora será 
					esta la que deba remodelar su estructura. 
					 
					El PSOE aprovechó la festividad de la Mochila para, tras 
					realizar una marcha senderista desde el Centro de Menores de 
					Punta Blanca hasta la base del Monte de la Tortuga, comentar 
					sus propuestas en materia medioambiental, además de 
					felicitar la jornada a los ceutíes. “El PSOE defiende 
					políticas de medioambiente y medidas que favorecen las 
					energías renovables, para conseguir con ellas activar la 
					economía y mejorar el empleo”, explicó María del Carmen 
					Ruiz, la candidata al Congreso del partido. Así, desarrolló 
					que entre las propuestas socialistas está “reducir las 
					emisiones que se están produciendo de cara al cambio 
					climático”. En concreto en Ceuta, la candidata apuntó que 
					hay “un problema con respecto a la flora y a la fauna”, por 
					lo que habría que hacer “una reforestación adecuada al clima 
					Mediterráneo”. 
					 
					Por otro lado, Aquilino Melgar, candidato al Senado, habló 
					del recorte de fondos del Ministerio de Educación con la 
					Ciudad Autónoma. “Ha habido una disminución que en Ceuta se 
					ha quedado en torno al 12%, pero no debe afectar a los 
					principios generales del convenio”, apuntó Melgar, quien 
					explicó que un convenio “es un acuerdo entre dos partes en 
					el que ambas tratan de abordar una serie de fines”, por lo 
					que la Ciudad debe “remodelar su estructura de personal o 
					actividades sin que afecte a los objetivos”. Agregó que 
					hasta ahora se ha mantenido “prácticamente inalterable”, 
					pero con “un mayor acento en Infantil, de 0 a 3 años, y lo 
					demás se iba ajustando”. 
   |