| 
                     
					El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, explicó ayer el modo 
					en que la Ciudad piensa dar viabilidad a todos los programas 
					del convenio con el ME a pesar de los recortes del 
					Ministerio. Si el próximo Gobierno no aumenta el 
					presupuesto, la Ciudad haría una “reasignación” de los 
					fondos de la administración local. 
					 
					El Gobierno de la Ciudad va a firmar, a pesar del recorte de 
					presupuesto y de algunas nuevas condiciones, el Convenio con 
					el Ministerio de Educación porque no hacerlo antes de fin de 
					año “pondría en riesgo” los 900.000 euros que aporta el 
					ejecutivo central. Así lo manifestó ayer el presidente de la 
					Ciudad, Juan Vivas, quien confirmó lo que ya adelantara a 
					este diario la consejera de Educación, Cultura y Mujer, 
					Mabel Deu, en cuanto a la intención del gobierno local de 
					mantener todos los programas incluidos dentro de este 
					convenio.  
					 
					“Esfuerzo especial” 
					 
					Vivas apuntó que el hecho de que se firme el convenio no 
					quiere decir que sea el que considera “oportuno” el Gobierno 
					de la Ciudad, que cree que la educación es “un renglón 
					fundamental” y que en Ceuta requiere de un “esfuerzo 
					especial” puesto que tiene unas de las tasas de abandono y 
					fracaso escolar más altas de toda España. “Este mayor 
					esfuerzo lo tiene que realizar la administración competente, 
					que es el Ministerio”, aseveró, para agregar que esto es lo 
					que la Ciudad “va a plantear al Gobierno que salga de las 
					urnas el próximo 20 de noviembre”. 
					 
					El presidente recordó que el primero de estos convenios data 
					de 2001, cuando el 100% de los recursos los ponía el ME. 
					“Eso ha ido derivando en el tiempo -abundó- en una política 
					por parte del Ministerio de no incrementar los recursos, en 
					ocasiones, como este año, de reducir la asignación hasta 
					llegar al momento actual en el que la ciudad financia más 
					del 60%, en una competencia que no es de la Ciudad”.  
					 
					En el mismo sentido, y con las miras puestas en el 20-N, 
					Vivas manifestó que su intención es a partir de entonces 
					“procurar tener el mismo convenio que teníamos en 2001, que 
					es el que se corresponde con una asignación de competencias 
					a quien tiene la responsabilidad de las mismas”. 
					 
					De no prosperar el incremento de recursos que la Ciudad 
					pretende, también está dispuesto el máximo responsable de la 
					administración local a “analizar una reasignación de 
					recursos dentro de las partidas que maneja en materia de 
					educación para que no se pierda ningún programa que sea de 
					interés para la educación”. Vivas se refirió en concreto, 
					como objeto de cobertura mediante esta “reasignación de 
					recursos”, al programa afectado por el recorte, que emplea a 
					19 trabajadores en el área de informática, uno de los que se 
					consideran “de trascendencia”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Vivas defiende la “profesionalidad” de los trabajadores de 
					RTVCE 
					El presidente de la Ciudad, Juan 
					Vivas, defendió ayer la “profesionalidad” de los 
					trabajadores de Radio Televisión Ceuta (RTVCE) frente a las 
					críticas vertidas por la Coalición Caballas, que en una nota 
					de prensa denunció este lunes lo que considera “un caso 
					claro de cesión ilegal de mano de obra de otra empresa”, así 
					como la “manipulación informativa” que a su modo de ver se 
					da en el ente público. Vivas considera que “defendiendo la 
					profesionalidad de los trabajadores de Radio Televisión 
					Ceuta” está siendo “consecuente con la impresión que tiene 
					la inmensa mayoría de los ciudadanos de Ceuta”. “Esta es una 
					televisión que ha adquirido mayoría de edad gracias al 
					esfuerzo de unos excelentes profesionales que merecen todo 
					mi respeto”, concluyó el máximo responsable del Ejecutivo 
					ceutí. 
   |