| 
                     Ahí es donde se decía, cuando yo 
					era pequeño, que estaban las llaves y esa es la pregunta en 
					el concurso “¿ Dónde están las llaves?”. 
					 
					Ahí irán a buscar las llaves los noventa y cinco buzos del 
					club madrileño “Narval”, unos buzos que a lo largo de cuatro 
					días van a hacer más de 200 inmersiones en el mar, en los 
					alrededores de Ceuta. 
					 
					Y el acontecimiento es importante por la cantidad de buzos, 
					la calidad de todos ellos y el hecho de que sea la primera 
					vez que este encuentro de buceadores se realice en Ceuta. 
					 
					Es la edición XV del concurso y la mayor parte de las veces 
					se ha realizado en el mar de la Manga, luego el haber 
					elegido ahora Ceuta tiene un atractivo más. 
					 
					El ambiente, en principio, era electrizante, desde primeras 
					horas de la mañana, tratando de organizar los turnos para 
					las inmersiones. 
					 
					Faltaba algo, sin embargo, faltaba algún representante de 
					Ceuta para participar en esas inmersiones y esto se lamentó, 
					desde el primer instante, por parte de los organizadores, 
					porque además de lamentarlo les parecía extraño, en la 
					propia organización, no tener, ni siquiera un representante 
					de la ciudad. 
					 
					Hubo manifestaciones, muy claras, aunque amables, en 
					apariencia, cuando se dijo que:” Los 95 buceadores vienen 
					con nuestro club, no sabemos si es que, a pesar de haberlo 
					organizado con la colaboración de Turismo de la Ciudad 
					Autónoma no lo han promocionado aquí lo suficiente”. ¡¡Más 
					madera!!. Eso se ve claro. 
					 
					Yo decía que con amabilidad y con corrección, pero esto y 
					así se ha dicho desde el “Club Narval” y algo de razón es 
					posible que tengan en ello, 
					 
					Y no es que en Ceuta haya grandes figuras de esta modalidad, 
					pero para un acontecimiento de este tipo sí que podría haber 
					habido algún representante de la ciudad. 
					 
					Y como no podía ser de otra forma, la valoración del 
					terreno, especialmente de las aguas que nos rodean, fue 
					unánime y muy positiva. 
					 
					Una jovencita que lleva , tan sólo, dos años buceando, Sonia 
					Marco, decía:” He visto una morera, me ha gustado mucho, la 
					experiencia ha sido muy agradable y el agua estaba 
					perfecta”. Primer reconocimiento a lo que hay, y siempre en 
					positivo. 
					 
					De sábado a martes, un larguísimo fin de semana para esta XV 
					edición, en la que la actividad central, como hemos 
					remarcado, de antemano, es el concurso “¿Dónde están las 
					llaves?”. 
					 
					Esta parte central fue el domingo por la mañana y ahí 
					participaron, por parejas, todos los buzos. 
					 
					Y todo sin hacer ruido, sin hacer ningún daño, como 
					manifestó la presidenta del Club de Buceo de Madrid, 
					“Narval”, Paz Gómez, una buceadora que lleva casi un cuarto 
					de siglo con esta actividad y que manifestaba:” Uno de 
					nuestros preceptos es respetar el entorno, así que las 
					llaves las posamos en el mar, con cuidado, para que no se 
					pierda ninguna”. 
					 
					En pocas ocasiones, una actividad tan numerosa discurre por 
					unos cauces tan sensatos y tan agradables como en estas 
					actividades. 
					 
					Esto es buscar actividades, dar a conocer lo que es Ceuta y 
					sus alrededores, sin algaradas de ningún tipo, viviendo con 
					y por la naturaleza, contemplándola y admirándola, paso a 
					paso, brazada a brazada. Un verdadero éxito. 
   |