| 
                     
					El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, asistió ayer a una 
					misa por el ‘Día de los Difuntos’, en el cementerio de Santa 
					Catalina. Vivas aprovechó la visita para exponer el estado 
					en que se encuentra el cementerio. Así, informó de que la 
					Ciudad ha demolido desde 2009 hasta la actualidad unas 1.500 
					tumbas que se encontraban en estado de ruina, y ha 
					construido un total de 500 nichos. 
					 
					“Eliminar las ruinas del cementerio de Santa Catalina” era 
					uno de los objetivos que se había propuesto la Ciudad 
					Autónoma, según explicó ayer el presidente de la Ciudad, 
					Juan Vivas, quien asistió a la celebración eucaristía que, 
					con motivo del día de los Fieles Difuntos, tuvo lugar en el 
					citado cementerio. Vivas explicó que desde 2009 hasta la 
					actualidad se han demolido 1.500 nichos aproximadamente por 
					razón de encontrarse “en estado de ruina”. “Ahora ya no hay 
					ningún nicho en estado de ruina aunque hay unos 300 que 
					pueden en fecha breve entrar en esta calificación”, agregó. 
					 
					Otro de los objetivos de la Ciudad era “ampliar la cobertura 
					de disponibilidades en nuevos niños”, para lo cual han 
					construido desde 2009 un total de 500 nichos. “Se producen 
					al año unos 200 enterramientos, y teniendo en cuenta que 
					vacíos hay 400, tenemos unos dos años de cobertura según las 
					previsiones”, agregó el presidente.  
					 
					El presidente informó también de que la Ciudad ha 
					conseguido, “de manera razonable y satisfactoria”, un 
					“adecentamiento del cementerio y de todas las zonas comunes: 
					calles, mobiliario, reforma de las oficinas, remodelación de 
					la capilla, etcétera”. 
					 
					Por último, Vivas hizo referencia al sellado del vertedero 
					de Santa Catalina, el cual -explicó el presidente-, “impacta 
					de una manera muy notable en el estado general del 
					cementerio”. En este sentido, añadió que el sellado “ya está 
					culminado” y que ahora les queda la construcción de un 
					parque en la zona, que será “una superficie de 60.000 metros 
					cuadrados de zonas verdes”. 
   |