| 
                     Y no estoy diciendo nada que no 
					haya ocurrido, el pasado día 1, día de Todos los Santos y en 
					Ceuta, además, de la mochila. 
					 
					Los chicos y chicas del PSOE de Ceuta, aquellos que van en 
					las listas electorales del 20-N tuvieron la ocurrente idea 
					de recorrer el monte y citar a la prensa en las 
					inmediaciones del Monte de la Tortuga, a las once y media de 
					la mañana. 
					 
					¿Qué hacer en un caso así?. Particularmente pienso que lo 
					normal y lo más sensato habría sido que los candidatos no 
					hubieran tenido micrófonos a los que responder, porque los 
					medios de comunicación no hubieran mandado a nadie. 
					 
					Pero aquí, como en todas las partes, cuando llega la época 
					de las elecciones, o cuando hay una llamada de los 
					políticos, todos o casi todos los medios pierden el trasero 
					por ir a ver cual es la “última gilipollez” que se le ha 
					ocurrido al político de turno. 
					 
					Aquí, por aquello de que había mucha gente en el monte, los 
					políticos del PSOE querían estar “al lado de su gente” y la 
					prensa y la radio, al lado de los que más tonterías dicen en 
					cualquiera de las campañas electorales. 
					 
					No sé quien es el jefe o la jefa de campaña electoral del 
					Partido Socialista Obrero Español en Ceuta, pero lo que 
					acaba de demostrar con esa visita a los montes ceutíes es 
					que tiene ganas de que pase la campaña para, ya desde la 
					oposición, ir descansando un poco. 
					 
					Y es que, con ocurrencias de este tipo, con programaciones 
					como esa del día de Todos los Santos, programación original, 
					desde luego, que hará que incluso si algún periodista tenía 
					la intención de votarles, a lo mejor llega a abstenerse, si 
					es que no vota a los contrarios. 
					 
					Mirándolo bien, cuanto invento, cuanta originalidad barata y 
					cuantas gilipolleces programan los jefes de campaña, para 
					arañar tres votos más. 
					 
					Lo malo es que, en este caso, no sólo no van a lograr, con 
					esto, unos votos más, más bien al contrario, a unos, a los 
					periodistas, por hacerles subir a la montaña, en contra de 
					su voluntad y a otros, a los que están pasando el día en el 
					monte, por romperles su intimidad, les van a hacer cambiar 
					la idea del voto. 
					 
					Y como aquí el “y tú más” es casi una norma de obligado 
					cumplimiento, el PP se quedó a medio camino del monte, al 
					haber citado, también a la prensa, a la una del medio día en 
					San Amaro para celebrar sus candidatos y acompañantes el día 
					de la mochila, a medio camino, entre la ciudad y el monte. 
					La originalidad aquí no fue mucha, pero el “coñazo” también 
					supieron darlo. 
					 
					El primer número circense ya lo acabamos de relatar, no ha 
					tardado en aparecer, a partir de aquí, como en el circo, 
					volvió y volverá el “más difícil todavía”, y tras descender 
					del monte, ahora lo que pueden hacer los candidatos, tanto 
					de un partido como de otro, es coger el lugar que han dejado 
					los buceadores y echarse al fondo del mar, a buscar las 
					llaves o a dejarlas para que las encuentren los que les 
					vienen persiguiendo. Todo esto, hemos comenzado, con los dos 
					partidos que deben ser los que lleven el peso en las 
					elecciones, tratando de cortar el bacalao, cada uno por su 
					parte. Y he dicho “el peso” y ..., eso otro, porque ya me 
					dirán si no es algo casi de “pero grullo”, llamar a la 
					prensa para que vean donde se “comen la mochila”, en el 
					monte, los candidatos. 
   |