| 
                     
					El Ministerio de Trabajo e Inmigración dará a conocer esta 
					semana los datos de paro del mes de octubre. El delegado del 
					Gobierno, Antonio María Claret, confió ayer en que las 
					cifras bajen respecto a las de septiembre por el efecto de 
					las contrataciones que ya se han empezado a hacer para el 
					inicio inminente de los planes de empleo, que arrancarán a 
					mediados de este mes. 
					 
					El delegado del Gobierno en Melilla, Antonio María Claret, 
					en una entrevista concedida a RNE, subrayó la “absolutísima 
					rigidez” con la que en esta ocasión se ha llevado a cabo el 
					proceso de contratación en los planes de empleo, 
					garantizando que los seleccionados no hayan trabajado en el 
					plan anterior, cumpliendo además con el factor de la 
					antigüedad de inscripción en el Servicio Público de Empleo 
					Estatal (SEPE).  
					 
					El delegado opinó que con este criterio de contratación, se 
					cumple con la premisa de llegar a más familias melillenses 
					marcadas por el drama del paro. “Siempre se puede criticar 
					el sistema o hacerlo mejor, pero este año hemos sido rígidos 
					para que trabaje el que no trabajó el año pasado”, apuntó 
					Claret, que recordó que en estos planes de empleo serán 
					contratadas 1.200 personas durante seis meses, lo que les 
					permitirá percibir la prestación por desempleo una vez 
					finalizado este periodo.  
					 
					Por último, destacó que “hay que ser conscientes de que, 
					aunque paliemos el paro, nos tiene que doler cada uno de los 
					11.000 desempleados”. 
					 
					El delegado del Gobierno en Melilla, Antonio María Claret, 
					descartó ayer que los ataques que sufrieron el pasado sábado 
					dos autobuses de la COA de las líneas de Cabrerizas y el 
					Zoco estén relacionados con los planes de empleo y un 
					hipotético descontento social con el proceso de contratación 
					de personal. En declaraciones a RNE, Claret achacó las 
					pedradas contra el servicio de transporte urbano a 
					“gamberros”, teniendo en cuenta sobre todo que “Melilla no 
					es el único sitio donde se apedrean autobuses”, dado que “es 
					una práctica muy extendida en España”. 
   |