| 
                     
					El delegado del Gobierno, Antonio María Claret, apuntó 
					durante el transcurso de la jornada de ayer a que la ruptura 
					del pacto político entre el PSOE y Coalición por Melilla (CPM), 
					que tuvo lugar justo después de las elecciones, se ha debido 
					a que la formación socialista “no puede compartir la deriva 
					identitaria de que es más importante qué raza o qué religión 
					tienes que la razón”. Según Claret, esta postura es 
					incompatible con la del PSOE, que “tiene un proyecto 
					nacional autónomo que llega a todas partes”. 
					 
					Sobre a ruptura entre socialistas y cepemistas, Claret, en 
					una entrevista concedida a RNE, dijo tener la impresión de 
					que “era necesario romper el pacto por parte de Coalición 
					por Melilla porque en las elecciones locales quería llevar 
					su propia identidad y el PSOE tiene un proyecto nacional 
					autónomo y tiene que demostrar delante de sus ciudadanos 
					como un proyecto autónomo español”. 
					 
					“La política es de ideas” 
					 
					En opinión de Claret, “no puede ser” que un partido político 
					base su acción “derivando hacia una mayor presencia de la 
					identidad, ya sea racial o religiosa”. “La política tiene 
					que ser identidad política y de ideas”, sentenció el 
					delegado del Gobierno. 
					 
					El futuro de Claret ante la próxima celebración de las 
					elecciones generales también estuvo presente en la 
					entrevista con RNE. El delegado reveló que vino a Melilla 
					“para un periodo determinado de tiempo, que estaba cifrado 
					aproximadamente en un año”, periodo que al final “va a ser 
					menos porque se han adelantado las elecciones”.  
					 
					Una vez concluido, apuntó que “lo normal” es que vuelva a su 
					trabajo de oftalmólogo en Granada, aunque “llevaré siempre 
					en el recuerdo los meses espléndidos que he pasado aquí”. 
					“Yo lo que quiero es seguir quedándome en Melilla y ganar el 
					20N”, concluyó. 
   |