| 
                     
					Otros diez inmigrantes subsaharianos han logrado penetrar en 
					Ceuta aprovechando una nueva avalancha de unos sesenta que 
					se lanzaron sobre las 07:00 horas hacia la zona costera 
					marítima más próxima a la ciudad. Cuatro de ellos fueron 
					rescatados por el Servicio Marítimo de la Guardia Civil y 
					seis accedieron a pie bordeando el espigón del Tarajal. 
					Todos son varones y están en buen estado de salud. 
					 
					Una nueva avalancha se ha vivido en las inmediaciones de la 
					frontera del Tarajal cuando sobre las 07:00 horas de la 
					mañana de ayer unos sesenta inmigrantes subsaharianos se 
					lanzaron a la carrera hacia las arenas próximas al paso 
					fronterizo, aprovechando que a esas horas, (06:00 en 
					Marruecos), se producía el habitual cambio de turno. 
					 
					Aún así, las fuerzas de seguridad marroquíes respondieron 
					con cierta eficacia ya que lograron frenar la entrada a unos 
					cincuenta, según informan fuentes de la Guardia Civil de 
					Ceuta, cuyos agentes permanecieron atentos a los 
					acontecimientos y actuar en consecuencia. Fueron alertados 
					varios servicios después del aviso lanzado por el COS ante 
					la evidencia de las escaramuzas que se apreciaban en el lado 
					marroquí. 
					 
					La embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil se 
					aproximó al lugar fronterizo y los agentes en tierra se 
					desplegaron por la línea del vallado. 
					 
					Aún de noche, los agentes del servicio marítimo lograron 
					subir a bordo a cuatro de los inmigrantes que se lanzaron al 
					agua para evitar la persecución de la Gendarmería y la 
					Mejanía marroquí.  
					 
					Por su parte, otros seis inmigrantes llegaron a la costa 
					ceutí casi a pie bordeando el espigón del Tarajal, sin que 
					la Guardia Civil pudiera hacer más que recibirlos y 
					atenderlos en la misma orilla. 
					 
					El cómputo final de diez inmigrantes es el balance 
					definitivo de los acontecimientos de ayer, que reviven los 
					hechos que se han repetido a lo largo del pasado mes de 
					octubre. Los diez inmigrantes fueron entregados a los 
					agentes del Cuerpo Nacional de Policía para la realización 
					de la correspondiente documentación e inicio de los trámites 
					previstos en la Ley de Extranjería. 
					 
					Los subsaharianos después de ser filiados pasaron a las 
					instalaciones del Centro Temporal de Inmigrantes con más de 
					700 acogidos y de donde regularmente salen susbaharianos 
					hacia los CIE de la península como paso previo a su 
					repatriación. 
   |