| 
                     
					El consejero de Sanidad y Consumo, Abdelhakim Abdeselam, 
					inauguró ayer en un acto celebrado en el Antiguo Salón de 
					Plenos del Palacio de la Asamblea una nueva edición del 
					Curso de Diplomado en Sanidad, una acción formativa con una 
					carga lectiva de 275 horas concebida para formar en salud 
					pública a profesionales o futuros profesionales del ámbito 
					sanitario.  
					 
					El curso se ha convertido “en un referente en la formación” 
					en salud para los profesionales de Ceuta, tal y como ha 
					recordado uno de sus responsables, el médico José María 
					Sánchez, de la Consejería de Sanidad, que ha acompañado a 
					Abdelam en esta inaguración.  
					 
					Junto a ellos en este acto de apertura ha estado la 
					secretaria de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, 
					Beatriz Aranda, quien ha destacado que este acción formativa 
					nace al calor de un convenio entre la Ciudad y la 
					Universidad de Granada.  
					 
					El consejero ha resaltado que serán “todos los ciudadanos de 
					Ceuta” los beneficiados por esta formación que recibirán los 
					más de 30 alumnos de este curso, que organiza la Consejería 
					junto a la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de 
					Salud Carlos III,y ha recordado en este sentido el artículo 
					43 de la Constitución, que consagra el derecho a “la 
					protección de la salud”.  
					 
					Ese mismo artículo obliga a los poderes públicos a formar en 
					educación sanitaria, tal y como se está haciendo con este 
					curso con el que se pretende proporcionar a los 
					profesionales de la salud competencias en las disciplinas 
					básicas de la salud pública y darles a conocer los 
					instrumentos imprescindibles que se utilizan para la 
					interpretación, control y evaluación de los problemas de 
					salud. 
					 
					Esta acción formativa, homologada y que se ajusta a los 
					acuerdos de Bolonia por los que se crea el Espacio Europeo 
					de Educación Superior (EEES), consta de 200 
					teórico-prácticas y de 75 que se dedican a la elaboración de 
					un trabajo práctico sobre casos y problemas cercanos al 
					ámbito profesional y del entorno de los participantes que se 
					presentará una vez finalizado el curso. 
   |