| 
                     
					Un total de 272 personas salieron de la lista de 
					desempleados en Melilla durante el mes de octubre, una 
					bajada del 2,31 por ciento con respecto al mes anterior, 
					suponiendo “el mejor octubre de los últimos cinco años”, 
					siendo Melilla la única autonomía española donde bajó el 
					paro. Una noticia positiva, que significa un “respiro”, como 
					lo definió el director provincial del SEPE, Joaquín Arana. 
					 
					De hecho, por sectores, el paro bajo en 292 personas en el 
					sector servicios, “la iniciativa empresarial”, cree Arana, 
					“está calando” en la ciudad, y es positivo que “gastemos más 
					en promoción de empleo, que en planes de empleo”, por lo que 
					“estamos invirtiendo en un cambio de modelo productivo”, y, 
					al mismo tiempo en “un cambio de chip” en los melillenses 
					que, no sólo esperan encontrar trabajo por cuenta ajena, 
					sino también por cuenta propia, con la puesta en marcha de 
					negocios. Aún así, y a pesar de que el sector servicios haya 
					experimentado la mayor bajada del paro, sigue siendo el 
					sector con más desempleo en la ciudad, 7.521 personas de los 
					11.487 parados totales; 2.317 pertenecen a sin empleo 
					anterior; 1.350 a la construcción; 223 a la industria; y 76, 
					a la agricultura. El paro también bajó en la industria en 
					cinco personas, pero aumentó en 15 personas sin empleo 
					anterior, en siete de la agricultura, y en tres del sector 
					de la construcción.  
					 
					Mujeres 
					 
					Otra noticia positiva que quiso destacar el director 
					provincial del Servicio Público de Empleo Estatal es que de 
					las 272 personas que dejaron de estar en el paro en el mes 
					de octubre, 205 eran mujeres, aunque, por otra parte, siguen 
					siendo mayoría en el total. De los 11.487 desempleados 
					melillenses, 6.544 son mujeres y 4.943 son hombres. En 
					cuanto a franjas de edad, 2.336 parados son menores de 25 
					años.  
					 
					El número de desempleados en Melilla aumentó un 7,72 por 
					ciento, en 823 personas, con respecto a octubre de 2010, 
					pero, éste es “el mejor octubre de los últimos cinco años”, 
					según Arana, quien cree que a final de año recuperaremos las 
					cuatro cifras, bajando de los 10.000 desempleados. El motivo 
					es la puesta en marcha de los planes de empleo, tanto de 
					Delegación del Gobierno, que comienza el 15 de noviembre; 
					como el de Ciudad Autónoma; para entidades sin ánimo de 
					lucro; y el inicio de talleres de empleo. La bajada empezará 
					a notarse el próximo mes, cuando ya hayan empezado los 
					planes de Delegación, pero, mientras tanto, es de destacar 
					que el paro subió en el mes de octubre en todas las 
					autonomías españolas, excepto en nuestra ciudad, donde 
					descendió en 272 personas.  
					 
					Cifras nacionales 
					 
					En el conjunto de España, el número de desempleados asciende 
					a 4.360.926 personas, 134.182 más que hace un mes y 274.950 
					más que hace un año, aumentos del 3,17 por ciento y del 7,72 
					por ciento, respectivamente. También a nivel estatal, el 
					sector servicios es el que registra el mayor número de 
					parados, 2.576.206, más de la mitad del total de españoles 
					que se encuentra en situación de desempleo.  
   |