| 
                     
					 
					Desde el PSOE de Ceuta se considera que la encuesta del CIS 
					confirma la importancia de la campaña electoral ante el 
					altísimo número de indecisos a 15 días de las elecciones. 
					Según el CIS, el 32% de los ciudadanos aún no tiene decidido 
					su voto y de ese porcentaje, la mayoría son votantes del 
					PSOE. Por ello, la campaña se volcará en recuperar la 
					confianza de los indecisos. La dirección del PSOE cree que 
					es también muy importante que los ciudadanos valoren mejor a 
					Rubalcaba que a Rajoy. El candidato socialista consigue un 
					4´5 y el del PP, un 4´4. Además, Rubalcaba inspira más 
					confianza que Rajoy. Más del 70% de los ciudadanos no se 
					fían del candidato del PP. Los asesores del comité electoral 
					subrayan dos datos más de la encuesta del CIS: el hecho de 
					que la distancia entre el PP y el PSOE se recorte a la mitad 
					cuando se valora la intención de voto directa + la simpatía. 
					Un dato más, a pesar de la distancia que dan las encuestas, 
					cuando se pregunta a quien prefiere como presidente del 
					gobierno, Rajoy y Rubalcaba están casi empatados: 39%-37%. 
					Por todo ello, el PSOE le da especial importancia a la 
					campaña electoral y al debate del lunes tanto para dirigirse 
					a los votantes indecisos como para confrontar directamente 
					con Rajoy. 
					 
					Además, desde el PSOE de Ceuta vemos fundamental transmitir 
					a la ciudadanía nuestras propuestas y medidas para poder 
					llegar a aquellas personas que están esperando que les demos 
					razones para volver a creer en nosotros y recuperar así la 
					confianza en el Partido Socialista. Para ello iremos 
					desarrollando a lo largo de esta campaña, una variedad de 
					actividades, salidas y encuentros que expliquen las cien 
					medidas más importantes de nuestro programa electoral, que 
					desde el primer momento ha sido claro y concreto.  
					 
					Somos conscientes de la situación en la que nos encontramos, 
					que hace que nuestros esfuerzos y trabajo se encaminen más a 
					conseguir aunando en el Estado de Bienestar y en los nuevos 
					modelos de economía, que den en su conjunto una calidad de 
					sistema.  
					 
					Estas son algunas de las razones para confiar en el PSOE:
					 
					 
					1. Promoveremos un gran acuerdo por el empleo junto al resto 
					de administraciones, empresas y trabajadores. Aprobaremos un 
					Plan de Empleo Juvenil e impulsaremos programas específicos 
					de empleo en sectores tradicionales y emergentes. Asimismo, 
					pondremos en marcha programas de integración laboral de 
					personas desempleadas mayores de 55 años. 
					 
					2. Estableceremos un nuevo impuesto sobre las grandes 
					fortunas que sustituirá en 2012 al renovado Impuesto de 
					Patrimonio y otro para las entidades financieras cuya 
					recaudación se destinará a la creación de empleo. 
					Revisaremos la fiscalidad de las SICAV. 
					 
					3. Crearemos una Oficina contra el Fraude para combatir el 
					fraude fiscal y la prevención y represión del blanqueo de 
					capitales. 
					 
					4. Aprobaremos una ley de insolvencia personal que refuerce 
					los derechos financieros de los ciudadanos, y obligue a que 
					las entidades financieras ofrezcan hipotecas en los que la 
					garantía se limite al bien hipotecado, la dación en pago. 
					 
					5. Desde 2013 a 2028 cerraremos el parque nuclear español 
					cubriendo gradualmente su hueco de generación por fuentes de 
					energía renovables. Aprobaremos una Ley del Cambio 
					Climático. 
					 
					6. Impulsaremos una Ley de Fomento Empresarial que facilite 
					la creación de nuevas empresas y su consolidación, mejore la 
					financiación a los emprendedores, reduzca cargas 
					administrativas y apoye a las PYMES en su 
					internacionalización. 
					 
					7. Extenderemos el acceso a la educación de 0 a 3 años. 
					Implantaremos un MIR educativo para tener los mejores 
					profesores que garanticen la excelencia en la educación 
					pública. 
					 
					8. Aprobaremos la nueva Agenda España 2.0 de fomento de la 
					sociedad de la información, garantizando el acceso de todos 
					los españoles a Internet. Revisaremos el modelo de canon 
					digital. 
					 
					9. Reduciremos la brecha salarial entre hombres y mujeres, y 
					obligaremos a que en un plazo de ocho años, las empresas 
					cuenten con al menos un 40% de mujeres en sus consejos de 
					administración. 
					 
					10. Garantizaremos un sistema sanitario público, gratuito y 
					universal. Rechazamos el copago sanitario que quiere la 
					derecha. 
					 
					11. Aprobaremos una Ley de Transparencia y Acceso a la 
					Información Pública. Garantizaremos la austeridad en las 
					Administraciones Públicas. Propondremos la aplicación de 
					listas electorales desbloqueadas. 
					 
					12. Impulsaremos el gobierno económico europeo, la 
					aprobación de un impuesto sobre las transacciones 
					financieras internacionales y la creación de los eurobonos. 
   |