| 
                     
					Hoy es fiesta local en Melilla, con motivo del Aid el Kebir, 
					una decisión que el presidente de Acome, Enrique Alcoba, ve 
					“acertada” y “lógica” pues “hay una población importante de 
					la ciudad que es musulmana”. Pero, este festivo se suma a 
					muchos otros en poco tiempo, como fue el 1 de noviembre y lo 
					serán los días 6 y 8 de diciembre.  
					 
					La patronal CEOE abogaba hace unos días por eliminar los 
					puentes del calendario para aumentar la productividad, 
					tachando los festivos entre semana que permiten hacer 
					puente, pasando esos días a lunes o viernes, para reducir el 
					impacto que puede ocasionar en las empresas. Enrique Alcoba, 
					presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome), 
					explicó que “hay que tener en cuenta que dependemos de los 
					clientes, si estos no están, no trabajamos, no vendemos, 
					pero tenemos que pagar”, cosa que en Melilla se nota 
					“doblemente”, el tema de los festivos, porque la ciudad “se 
					queda desierta”: “Aquí afecta doblemente, porque aquí llega 
					la Semana Santa y no es una Semana Santa, es una semana de 
					vacaciones total, la ciudad se queda desierta, en el puente 
					de la Constitución la ciudad se queda desierta, cada vez que 
					hay un puente de tres o cuatro días la ciudad se queda 
					desierta”, insistió, porque los melillenses “se mueven”, 
					“nos vamos la mitad a la península y la otra mitad fuera”.
					 
					 
					Mientras, el resto de autonomías pueden cubrirse las 
					espaldas con los clientes que lleguen de fuera, aquí “nos 
					vamos todos, pero no viene nadie” cuando es festivo fuera de 
					la ciudad, no se da esa “compensación que tienen otras 
					ciudades” donde va “el turista de los pueblos de al lado”. 
					 
					Melilla necesita “potenciales clientes”, que son “los que 
					entran por la frontera, para nosotros la frontera es 
					fundamental, tenemos que dar las facilidades para que el que 
					quiera venir que venga, al que quiera venir a Melilla hay 
					que ponérselo fácil”, insistió, por eso, en cuanto salga el 
					nuevo Gobierno a nivel estatal “vamos a luchar”, pues “la 
					frontera tiene que mejorar sí o sí, tienen que funcionar los 
					carriles y si hay que aumentar el número de vigilantes y 
					pedir el dinero a Europa, se pide a Europa el dinero, porque 
					somos la frontera del sur de Europa y esa es la medida 
					fundamental que defenderemos”, de lo contrario, “tomaremos 
					medidas drásticas”, pues “lo que no puede ser es estar tres 
					horas en en la frontera, eso es inhumano, tercermundista, y 
					hay que mejorarlo y pedir las ayudas que haya que pedir”, 
					dijo Alcoba.  
   |