| 
                     
					Equo Melilla realizó ayer la pegada de carteles en los 
					paneles de la Plaza de España. Allí, el candidato al Senado, 
					Manuel Soria, pidió “el voto de la abstención”, así como de 
					las personas que “no estén de acuerdo con este bipartidismo 
					existente” y que piensen que “podemos salir de la crisis con 
					otra receta”. Rosa González “animó” a los melillenses a 
					apostar por Equo porque “entre todos podremos proponer un 
					nuevo cambio”.  
					 
					“Intentamos hacer una campaña distinta, intentamos no gastar 
					recursos en la campaña, primero porque no los tenemos, y 
					segundo porque no nos parece correcto tampoco”, empezó 
					diciendo Soria, recordando que el lema de la campaña de Equo 
					es ‘Reinicia’: “regenera la democracia, recupera la ilusión, 
					recicla tu voto”. Es “similar” al tema de “las cuatro erres 
					que utilizamos los ecologistas cuando nos referimos al tema 
					de residuos y consumo”, explicó. “Queremos un reinicio en 
					estas elecciones, queremos el voto de la abstención, de las 
					personas que no están de acuerdo con este bipartidismo 
					existente, queremos que nos voten las que piensen que un 
					mundo puede ser más sostenible, los que piensen que puede 
					haber una equidad, que podemos salir de la crisis con otra 
					receta”, declaró el candidato al Senado, por lo que “vamos a 
					intentar hacer una campaña lo más digna posible, pretendemos 
					darnos a conocer y que la gente se empiece a acostumbrar a 
					ver Equo en las calles, a que existe un partido verde en 
					España, un partido serio, estatal, y un partido, además, 
					integrado dentro del partido verde europeo”, recordó. Rosa 
					María González valoró el que, a pesar de que Equo se 
					presente por primera vez a unas elecciones, “nos estamos 
					uniendo ciudadanos de toda España que pensamos que no nos 
					podemos quedar de brazos cruzados, que hay que dar 
					soluciones a los dos grandes problemas que hay actualmente”, 
					citando el que “tenemos una crisis realmente insostenible, 
					los ciudadanos ricos son cada vez más ricos, los pobres son 
					cada vez más pobres” y el que “estamos regidos por un 
					mercado a través de los sistemas financieras que nos está 
					haciendo perder nuestra soberanía, la democracia la estamos 
					perdiendo”, por lo que “están en peligro los sistemas 
					públicos de sanidad y educación. 
   |