| 
                     
					La asociación Sibila ha puesto en marcha, por segundo año 
					consecutivo, un programa de difusión sobre el papel de las 
					Fuerzas Armadas “como fuerza de interposición de paz y de 
					acción humanitaria”. La actividad, subvencionada por 
					Defensa, se lleva a cabo en “gran parte” de los centros 
					educativos, tanto públicos como privados, y está dirigida a 
					alumnos de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria 
					(ESO). 
					 
					‘Resolviendo conflictos desde la paz’. Este es el título de 
					una actividad de difusión del papel de las Fuerzas Armadas 
					españolas que la asociación Sibila desarrolla por segundo 
					año consecutivo en los colegios ceutíes. 
					 
					La actividad, subvencionada por el Ministerio de Defensa, a 
					través del Instituto Español de Estudios Estratégicos, se 
					lleva a cabo en “gran parte” de los centros educativos, 
					tanto públicos como privados y está dirigida a alumnos de 4º 
					curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). En 
					concreto, el programa, que arranca el próximo viernes, 
					abarca a 8 de los 11 centros que imparten ESO en la ciudad. 
					 
					Según se informa en una nota de prensa, esta actividad 
					coincide con el 20 aniversario de las misiones de paz en el 
					exterior del Ejército español. Este programa consiste en una 
					charla y un debate “con el fin de que los escolares conozcan 
					de primera mano el papel de las Fuerzas Armadas en el 
					exterior”. 
					 
					Los alumnos aprenderán, por ejemplo, “las diferencias 
					existentes entre los diversos tipos de misiones que en la 
					actualidad pueden realizar las Fuerzas Armadas españolas: 
					diplomacia preventiva, medidas de establecimiento de la paz, 
					operaciones de mantenimiento de la paz, medidas de 
					imposición de la paz, de consolidación de la paz o de ayuda 
					humanitaria”, así como las operaciones que en la actualidad 
					se llevan a cabo por parte de tropas españolas.  
   |