| 
                     No cabe duda de que estamos 
					metidos en plena campaña electoral, en los días en los que 
					se terminarán de ultimar todos los puntos más escondidos, 
					para añorar esos votos de los indecisos, o de aquellos que 
					se dan cuenta de que lo mejor es ..., lo que ellos van a 
					votar. 
					 
					Y en estos días ya hemos visto los primeros carteles 
					anunciadores de las elecciones y con la imagen del líder, 
					según sea de uno o de otro partido. 
					 
					En esto nos vamos a detener en esta ocasión, en la imagen 
					que aparece en los carteles, una imagen que se corresponde, 
					casi siempre, con el número 1 de Madrid, cuando se trata de 
					uno de los partidos políticos de ámbito nacional, pero en 
					muy pocos de los carteles se ven los cabeza de candidatura 
					de la lista provincial. 
					 
					Particularmente y ello es achacable a todos los partidos de 
					ámbito nacional, me parece que esos carteles son un “truco” 
					y su razón de ser la tendrían si las elecciones fueran 
					presindeciales, pero no en unas elecciones para elegir 
					representantes parlamentarios, como van a ser estas. 
					 
					Una vez más, los partidos juegan con el electorado, porque 
					en Ceuta o en Ávila no se elige a Rubalcaba o a Rajoy, en 
					Ceuta o en Segovia se eligen unos miembros que compondrán el 
					Parlamento, para que éste, a propuesta del Rey elija el que 
					va a ser el presidente del Gobierno. 
					 
					Está claro, cada partido quiere sacar lo más posible, a su 
					favor, y los votantes, muchas veces, van a votar por 
					inercia, pero no votan lo que se está pidiendo en los 
					carteles. 
					 
					En Ceuta, el cartel más exacto que he visto, hasta ahora, es 
					el de Caballas, y es el más exacto, porque en él aparecen 
					los aspirantes a parlamentarios de Ceuta y no aparece nada 
					extraño a nuestra demarcación. 
					 
					Los partidos lo saben, o lo deben saber, pero en muchas 
					ocasiones lo que tratan de buscar es una docena de votos más 
					que les llegarán con el cartel de su número 1 nacional, que 
					si está ahí su aspirante provincial. 
					 
					Truco, pues, a los votantes, e ignorancia, en muchas 
					ocasiones, incluso por parte de alguno de los candidatos. 
					 
					Recuerdo que hace un par de semanas, un candidato de Ceuta, 
					de los que, posiblemente va a lograr un escaño, nos hablaba 
					de su futuro trabajo como si en el Senado o en el Congreso 
					se pudiera lograr directamente lo que un simple 
					parlamentario pida para su demarcación. 
					 
					Un parlamentario va al Congreso o al Senado, no a coger un 
					saco como si se tratara de un rey mago. La labor allí es 
					otra, que en nada se puede parecer a un concejal que conoce 
					los asuntos de su pueblo o de su ciudad y sabe como debe 
					abordarlos. 
					 
					Hay, pues, muchas cosas que son importantes y cualquiera las 
					puede ignorar, cuando va a votar, con lo que sería 
					conveniente que en tanto mitin como hay ahora, los mitineros 
					explicaran lo que realmente hay y es, claro que para poderlo 
					explicar con claridad, lo primero que tienen que hacer es 
					haberlo aprendido sin fisuras. 
					 
					Ahora ya, atrás quedó el bis a bis entre los dos líderes de 
					los grandes partidos. El enfrentamiento entre ambos tiene de 
					todo, pero los votantes, cuando llegue el 20-N, ya votarán 
					lo que han considerado oportuno, bien por los carteles que 
					han visto o porque quieren algo igual o diferente, depende, 
					a lo que hoy tienen. 
   |