| 
                     
					Las familias musulmanas melillenses llevaron a cabo ayer 
					lunes el sacrificio del cordero pascual dentro de la 
					festividad del Aid el Kebir, en la que se rememora la prueba 
					de fe en la que Abraham no dudó cuando Dios le pidió que 
					inmolara a su propio hijo. Más de treinta mil melillenses de 
					confesión musulmana sacrificaron unos seis mil corderos 
					introducidos desde el país vecino a través del paso 
					habilitado en el puesto de Farhana, previa presentación de 
					la documentación sanitaria necesaria. 
					 
					Melilla vivió ayer una de las jornadas religiosas más 
					importantes del multicultural y multiconfesional calendario 
					confesional local, y además, por segundo año consecutivo, 
					como fiesta oficial y no laborable en la ciudad. 
					 
					La fiesta del Aid el Kebir o Pascua del Sacrificio, arrancó 
					con el rezo que los creyentes en la gran explanada situada 
					junto al Tercio a partir de las nueve de la mañana. De 
					vuelta en el hogar, el cabeza de familia cumplió con la 
					tradición que rememora al profeta Abraham. Con ayuda de toda 
					la familia procedieron a sacrificar el cordero, con un corte 
					certero en la yugular, para evitar el sufrimiento al animal 
					y realizar un desangrado completo y controlado. 
					 
					Una vez realizada la operación de limpieza del animal, se 
					inició el trabajo de las amas de casa que se afanaban en 
					preparar los platos típicos, que en este primer día se 
					centra en los suculentos callos. 
					 
					A lo largo de estos tres días de fiesta se sucederán, en 
					torno a la mesa, los encuentros entre familiares, amigos y 
					vecinos, con los que compartir unos entrañables momentos de 
					hermandad. Cumpliendo también con la tradición, los 
					musulmanes entregaron parte de la carne del animal 
					sacrificado entre las personas más necesitados. 
					 
					Corderos 
					 
					A lo largo de la jornada se sacrificaron unos seis mil 
					corderos, que han pasado por la frontera de Farhana durante 
					los últimos diez días, en especial en estas últimas 
					jornadas. 
					 
					Un equipo de veterinarios se ha venido encargado de 
					controlar, en el puesto fronterizo, la entrada de corderos 
					de cara a la pascua del Sacrificio. Para ello la Ciudad 
					firmó un convenio de colaboración con el Colegio de 
					Veterinarios. Los veterinarios comprueban que los animales 
					llegan en óptimas condiciones. 
					 
					Además el Matadero Municipal amplió su horario al objeto de 
					que las familias que así lo deseasen pudieran utilizar los 
					servicios de los matarifes. 
					 
					Comercios y colegios 
					 
					Estos festejos suelen durarar un mínimo de tres días en gran 
					parte de la comunidad musulmana de Melilla y ello tiene su 
					repercusión en comercios y establecimientos regentados por 
					musulmanes, que no abrirán sus puertas hasta mañana 
					miércoles e incluso el jueves. 
					 
					Los escolares, además, suelen faltar un par de días por esta 
					festividad -incluido el día del Aid o pascua-, salvo que se 
					tenga que afrontar algún examen. 
					 
					Felicitaciones de la Ciudad, Comge y Cámara Comercio 
					 
					El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, 
					felicitó a los musulmanes melillenses por la festividad del 
					Aid El Kebir, una felicitación que extendió a toda la 
					población de Melilla, al tratarse además de una fiesta 
					oficial en toda la ciudad por segundo año consecutivo.  
					 
					En su mensaje televisado, la primera autoridad subrayó que 
					Melilla “es una ciudad rica en lo plural y se enriquece 
					cuando celebra la pascua musulmana, como hará próximamente 
					con la Navidad cristiana y también con el Januká judío”.  
					 
					Imbroda subrayó así su idea de que “somos un ejemplo para el 
					resto del mundo” por la convivencia en paz de distintas 
					religiones y culturas, y subrayó que todo ello conforma “la 
					cultura melillense”. Por otro lado, el Comandante General de 
					Melilla, Álvaro de la Peña Cuesta, ha señalado por su parte 
					que “en nombre de todos los componentes de la Comandancia 
					General de Melilla, y en el mío propio, quiero felicitar a 
					la Comunidad Musulmana de Melilla en su festividad de Aid El 
					Kebir, deseando paz y felicidad durante estos días”.  
					 
					Igualmente, la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de 
					Melilla deseó a toda la comunidad musulmana de Melilla una 
					feliz celebración del Sacrificio (Eid al Adha) en compañía 
					de familiares y amigos. 
   |