| 
                     
					La candidata al Congreso por el PSOE melillense, Gloria 
					Rojas, ha dicho que Alfredo Pérez Rubalcaba, en caso de 
					contar con el apoyo mayoritario de los ciudadanos y formar 
					gobierno, “impulsará las rutas marítimas de interés público, 
					que juegan un papel clave para la cohesión social del 
					territorio”, tanto para tráficos de pasajeros y de 
					mercancías de Melilla y Ceuta, tal y como viene recogido en 
					el programa electoral del PSOE para el 20N. 
					 
					Rojas ha subrayado este compromiso y recordaba que han sido 
					los diferentes Ejecutivos Socialistas los que han realizado 
					las grandes apuestas e inversiones en infraestructuras y 
					cohesión territorial en nuestra ciudad. 
					 
					“Nuestra política de infraestructuras ha estado orientada 
					hacia la consecución de las grandes metas de la sociedad 
					española en este tiempo: reactivar la economía, generar 
					empleo, consolidar un modelo sólido y sostenible de 
					crecimiento, ganar cohesión social y territorial y procurar 
					el bienestar de la ciudadanía”, ha señalado. 
					 
					En Melilla, tal y como recordó la candidata a la Cámara 
					Baja, el Gobierno Socialista ha procedido a la modernización 
					y ampliación de la capacidad de nuestro puerto y aeropuerto, 
					con una inversión en estas dos infraestructuras que supera 
					los 72 millones de euros de inversión. 
					 
					La candidata a la Cámara Baja, se refirió a las grandes 
					infraestructuras realizadas por el Ejecutivo Socialista en 
					los últimos años. Iniciativas que “han mejorado nuestra 
					ciudad, han generado trabajo y dan un servicio a los 
					melillenses”. 
					 
					Así, se refirió a la planta desalinizadora y a la planta 
					desalabradora, con una inversión de más de 34 millones de 
					euros, que ha supuesto tener agua potable 24 horas al día, 7 
					días a la semana; o a la inversión de más de 10 millones de 
					euros para la mejora de la red de saneamiento. 
					 
					Rojas también recalcó la importancia del Nuevo Hospital 
					Universitario, que está en construcción y que va a estar a 
					la vanguardia de todo el país y es la mayor inversión de la 
					historia de la ciudad, con más de 70 millones de euros de 
					inversión. 
					 
					“Es un hospital para el presente y el futuro de nuestra 
					ciudad, con 4 hectáreas de superficie”, apuntó. Un nuevo 
					centro hospitalario que contará con 3 Hospitales de día, con 
					urgencias separadas para adultos y pediatría, con 7 
					quirófanos, capacidad para 372 camas y 182 habitaciones de 
					27 m2 y con camas de acompañante. 
   |