| 
                     
					Los candidatos del PP se dieron cita ayer en un desayuno de 
					trabajo con los medios para analizar el debate que enfrentó 
					el pasado lunes a Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba. 
					Una contienda que ha dejado inquietos a los populares 
					ceutíes por el anunció del PSOE de una reducción del 
					Ejército. 
					 
					Los populares se sentaron ayer con los medios a debatir el 
					resultado del debate electoral que mantuvieron Mariano Rajoy 
					y Alfredo Pérez Rubalcaba y del que estuvieron atentos casi 
					doce millones de españoles el lunes. Entre ellos, Francisco 
					Márquez que atendió a EL PUEBLO en su casa mientras veía la 
					batalla, del que señaló como claro vencedor a su candidato. 
					El hasta ahora diputado ceutí y aspirante a revalidar el 
					cargo hizo un recorrido sobre los puntos que se tocaron en 
					el debate para detenerse en la propuesta que lanzó Rubalcaba 
					sobre la posibilidad de proceder a un redimensionamiento de 
					las Fuerzas Armadas para generar ahorro siguiendo el ejemplo 
					de la política llevada a cabo en Alemania. “Una reducción al 
					fin y al cabo”, aclaró Márquez que se mostró indignado ante 
					tal medida. “No sabíamos que llevara esto en el programa, 
					pero si lo dice el candidato socialista, debe ser cierto”, 
					auguro el popular que añadió: “Si es así, en Ceuta debemos 
					echarnos a temblar”.  
					 
					El aspirante a la Cámara Baja advirtió a lo ceutíes que se 
					planteen si quieren una alternativa en la que “peligre” el 
					número de militares en Ceuta. “Si el PSOE ganara las 
					elecciones querría una reconversión de Defensa para reducir 
					los efectivos y con eso empobrecer nuestra seguridad y 
					nuestro capital humano”, sentenció Márquez que instó a los 
					socialistas a explicar el por qué de esta medida.  
					 
					A renglón seguido, el cabeza de lista del PP ceutí recordó 
					las noticias en cuanto a la reducción que hace dos años 
					“incluso motivaron sendas cartas de los presidentes de Ceuta 
					y Melilla a la ministra de Defensa para que clarificara la 
					situación”. Y explicó que aunque en su momento la ministra 
					aseguró que el número de efectivos no disminuía, si cambiaba 
					la distribución de oficiales, suboficiales y tropa, lo que 
					sí “afectaba a Ceuta en términos de renta disponible y 
					consumo”. 
					 
					Vivas reprueba la medida 
					 
					En la misma línea se pronunció por la tarde el presidente de 
					la Ciudad, Juan Vivas, que confesó que la propuesta de 
					Rubalcaba le había producido una “especial inquietud”. “Si 
					tenemos en cuenta que en Alemania se ha realizado una 
					reducción de un 20% de militares y se han cerrado una 
					treintena de bases y de acuartelamientos, si eso se aplica a 
					Ceuta es indudablemente motivo de preocupación”, señaló el 
					líder popular. 
					 
					No obstante, el balance del cara a cara ha sido positivo 
					para los populares y así lo quiso dejar claro Márquez por la 
					mañana. El candidato al Congreso se mostró sorprendido por 
					la actitud de “periodista que tuvo Rubalcaba quizás más 
					preocupado en desmontar las propuestas del PP que en 
					presentar alguna mínimamente creíble”. Mientras que dijo 
					haber echado en falta que el candidato socialista “pidiera 
					disculpas” por haber llevado a los jóvenes de este país “a 
					un futuro sin esperanza”. “No le oí reconocer que negaron la 
					realidad y que continuaron engañando diciendo que salíamos 
					de la crisis. Se olvidó de decir que es corresponsable de 
					las políticas de Zapatero”, recordó Márquez. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“Debemos conseguir encontrar nuestro papel en Europa como la 
					potencia del sur que éramos” 
					La política exterior fue una de 
					las cuestiones sobre las que se pasó de puntillas en el 
					debate entre Rajoy y Rubalcaba. No obstante, Márquez quiso 
					recalcar ayer que este es un pilar del Estado. “En los 
					próximos años se juega mucho a nivel internacional, sobre 
					todo en Europa” señaló el candidato popular que recordó que 
					ya han empezado las negociaciones para saber como van a 
					quedar los Estados miembros de al Unión Europea en el 
					próximo marco presupuestario. De este reparto dependerá la 
					cuantía de los fondos que reciba España y por ende Ceuta 
					para invertir en infraestructuras y equipamiento. Un futuro 
					que para el candidato está intimamente ligado a que el 
					Gobierno que represente a España sea sólido y fuerte de cara 
					al exterior. “Debemos conseguir encontrar nuestro papel en 
					Europa como la potencia del sur que éramos”, sentenció. 
					Mientras que en cuanto a la relación con el país vecino, el 
					candidato popular apostó por jugar un papel firme y sólido 
					en “la relación de buena vencidad con Marruecos”. Un lazo 
					que Márquez considera “fundamental” ya que es el “vecino 
					estratégico del sur”. 
   |