| 
                     
					UPyD salió ayer a la calle a escuchar a los ciudadanos. Los 
					dos candidatos de la formación de Rosa Díez se armaron con 
					dos mesas y cuatro sillas para hacer una campaña directa 
					cuyo lema es ‘Siéntese y hablemos’. Ayer los lugares 
					elegidos fueron la Plaza de los Reyes y el Paseo del 
					Revellín, pero rotarán por toda la ciudad durante estos 
					días. 
					 
					Los dos candidatos ceutíes de UPyD para estas elecciones, 
					Jacob Hachuel para el Congreso y Samira Mohamed para el 
					Senado, arrancaron ayer la campaña de contacto directo con 
					los ciudadanos de ‘Siéntese y hablamos’. El eslogan, 
					inventado por los propios candidatos, pretende que el 
					elector se sienta respetado y escuchado. “No vamos a hacer 
					como los demás, que entregan la papeleta y un tríptico, 
					dicen vóteme y se van a otra cosa. Me parece una falta de 
					respeto, que es lo que he sentido cuando me lo han hecho y 
					nadie me preguntaba”, explicó Hachuel. Por ello, lo que 
					pretenden los de la formación de Rosa Díez es “escuchar” y 
					después de saber qué le preocupa al ciudadano “transmitir 
					que propone el partido para solucionar el problema”.  
					 
					Para ello, los candidatos se han armado con dos meses y 
					cuatro sillas (con un presupuesto de 72 euros) y se han 
					lanzado a la calle a hablar con los ciudadanos. Ayer 
					estuvieron desde las 12.00 horas en la Plaza de los Reyes, 
					para por la tarde trasladarse al Paseo del Revellín. Allí 
					intentaron explicar a todo aquel que se quiso acercar a 
					charlas las más de 400 medidas que UPyD ha incluido en su 
					programa, porque aunque el paro es el principal problema que 
					atañe a los ciudadanos, también hay otros, según recuerda 
					Hachuel. 
					 
					Durante estos días, los candidatos se irán moviendo por toda 
					la ciudad, el centro y el campo exterior, en la medida en 
					que las inclemencias del tiempo lo permitan, bromeó el 
					candidato. “En toda la ciudad podrán ver nuestro stand con 
					la senadora y conmigo, que estaremos para responder a todo 
					lo que la ciudadanía nos transmita”, remarcó el aspirante a 
					la Cámara Baja que añadió: “Este partido se fundó 
					precisamente para solucionar los problemas de la ciudadanía, 
					no con ningún otro objetivo”. Esta original forma de hacer 
					campaña sólo se llevará a cabo en Ceuta, donde el 
					presupuesto del partido depende de las aportaciones de sus 
					afiliados. Por ello, este año la formación tiene una partida 
					en consonancia con la crisis que atraviesa el país.  
					 
					Por último, Hachuel recordó que UPyD es la alternativa al 
					bipartidismo. “Se va a elegir a un presidente del Gobierno y 
					los partidos mayoritarios nos presentan a dos señores que ya 
					han estado en Ejecutivos”, recordó el candidato alegando que 
					el aire fresco llega de mano de los de Rosa Díez. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“El mensaje de Rubalcaba ha sido lamentable” 
					Jacob Hachuel no se quedó 
					indiferente a la contienda mantenida entre PP y PSOE en el 
					debate televisivo del pasado lunes. Para el candidato de 
					UPyD el resultado de la contienda entre Rajoy y Rubalcaba 
					fue un empate, pero “un empate a cero”. “Me parece 
					lamentable que cada uno de los candidatos que pretenden ser 
					jefes de Gobierno haya querido hablar de su libro”, opinó 
					Hachuel que señaló el momento en que Rajoy le planteó una 
					cuestión a Rubalcaba quien, a su juicio, se quedó bloqueado 
					porque “ni siquiera se escuchaban uno a otro”.  
					 
					Hachuel se confesó “decepcionado” con la actitud que mantuvo 
					el candidato socialista durante la primera ronda del debate 
					en la que utilizó “el futuro imperfecto” para dirigirse a 
					Rajoy. “Le decía usted quitará, usted hará. Ese tiempo 
					verbal se utiliza en el debate de embestidura. Debería haber 
					utilizado el condicional”, aseguró el candidato de UPyD para 
					quien el mensaje subliminal que dio Rubalcaba fue 
					“lamentable”. 
   |