| 
                     
					El Centro Asociado de la UNED en Ceuta acogerá los próximos 
					días 10, 11 y 12 de noviembre el II curso ‘Ceuta nos 
					enseña’, organizado por la sección de enseñanza del 
					sindicato CSI.F en colaboración con la sede local de la 
					universidad nacional a distancia. El curso es una nueva 
					edición del llevado a cabo el año pasado, que se ha vuelto a 
					organizar dados los buenos resultados del primero, tal y 
					como explicó ayer en la rueda de prensa de presentación del 
					curso, la presidenta del sector de enseñanza de CSI.F Ceuta, 
					Estefanía Lara: “El objetivo de este curso es la formación 
					del profesorado, en respuesta a la demanda no solo ceutí 
					como contexto multicultural, porque la formación debe ser 
					permanente en el sector. El resultado el año pasado fue muy 
					adecuado, no solo por las experiencias innovadoras que se 
					presentaron aquí y se siguen practicando, sino también por 
					los profesionales que están a pie de investigación en ese 
					proceso. Desde distintas universidades se plantea este 
					contepto innovador de las competencias básicas, en cuyo 
					camino todavía queda mucho por recorrer”. 
					 
					Como memoria del primer curso organizado por el sindicato 
					dentro de este ámbito, se presentó el manual ‘Recursos 
					didáctivos sobre la competencia cultural y artística de la 
					ciudad autónoma de Ceuta’, una guía “de trabajo de 
					investigación” para que figure en los centros universitarios 
					y “buen material de trabajo” para todos aquellos que van a 
					estudiar pedagogía, trabajo social u otras carreras 
					cercanas, explicó el secretario de la UNED, Enrique Ávila. 
					Este año, en cambio, se editará un CD con los contenidos del 
					seminario. 
					 
					El II curso ‘Ceuta nos enseña’ tendrá lugar del 10 al 12 de 
					noviembre y estará abierto no solo a profesionales de la 
					enseñanza, sino también a trabajadores sociales, técnicos en 
					integración social o de animación sociocultural, según 
					avanzaron los responsables del curso en la rueda de prensa. 
   |