| 
                     
					 
					Mariano Rajoy centra el debate en lo que preocupa a los 
					españoles: La mejor política social es crear empleo y una 
					buena gestión de la economía. Los mayores enemigos de las 
					políticas sociales son los que destruyen empleo y los que no 
					gestionan bien la economía. El Partido Socialista Obrero 
					Español ha congelado las pensiones por primera vez en la 
					historia. Mientras que el Partido Popular no lo hará nunca, 
					cumplirá la ley que aprobamos para revalorizar las 
					pensiones. Si se hace una política que cree empleo subirá la 
					recaudación y habrá dinero para financiar la educación, 
					sanidad y el resto de los servicios públicos.  
					 
					Mariano Rajoy ha hablado desde la moderación y el sentido de 
					Estado: Si los españoles nos otorgan su confianza, lo 
					primero que haré es llamar al jefe de la oposición y al 
					resto de las fuerzas políticas. Estoy de acuerdo con el 
					señor Rubalcaba en materia de conciliación: la mayoría de 
					mis colaboradoras son mujeres y es verdad que ellas 
					concilian bastante más que nosotros.  
					 
					Mariano Rajoy convence con un proyecto abierto, positivo y 
					reformista: España necesita un cambio y lo necesita con 
					urgencia: hay más de cinco millones de personas que no 
					pueden trabajar. Trabajemos juntos para poner fin a esta 
					situación, así nos reencontraremos con lo que somos y 
					sostendremos entre todos el estado del bienestar. Nuestro 
					proyecto es cambiar estancamiento por recuperación, paro por 
					empleo y desaliento de los jóvenes por confianza. Tenemos 
					una gran oportunidad. Hemos superado muchas cosas. Somos una 
					gran nación, España, que no se rinde nunca.  
					 
					Mariano Rajoy: “Está en juego si queremos continuar la misma 
					senda o cambiar de rumbo. No debemos prolongar ni un minuto 
					más esta situación”. 
					 
					Rubalcaba se hunde en la herencia socialista. El debate 
					constata que Rubalcaba es corresponsable del paro, los 
					recortes y la debilidad del gobierno socialista: Rubalcaba 
					se enreda en el subsidio de desempleo sin explicar porqué ha 
					dejado a un millón de familias sin subsidio a final de mes. 
					Rubalcaba se olvida de su política social porque no es capaz 
					de justificar que su gobierno ha hecho los mayores recortes 
					sociales de la democracia.  
					 
					Rubalcaba encarna en el debate sus políticas de crispación, 
					división y engaño: El candidato socialista se agarra a la 
					pelea, nervioso en la discusión porque no tiene propuestas 
					que ofrecer a los ciudadanos.  
					 
					El debate pone en evidencia la incoherencia de las 
					propuestas de Rubalcaba: Rubalcaba propone ahora el impuesto 
					para los bancos, después de darles el famoso “aguinaldo” y 
					ahora dice que quitará el impuesto de patrimonio cuando lo 
					propuso hace un mes.  
					 
					Rubalcaba sólo ha hablado del programa del Partido Popular 
					porque no tiene un programa propio.  
					 
					El Partido Popular recuerda que lo importante no son las 
					encuestas, sino los votos. Las encuestas muestran que los 
					españoles se alejan del Partido Socialista Obrero Español, 
					pero las encuestas no sirven de nada sin el voto de los 
					ciudadanos. Las encuestas indican tendencias pero las 
					decisiones se miden en las urnas. El Partido Popular escucha 
					las encuestas con humildad porque sabemos que España quiere 
					cambiar y ser el que representa ese cambio hay que 
					merecérselo. Acaba de empezar la campaña electoral, que será 
					muy importante para la decisión del voto de los ciudadanos.
					 
					 
					El Partido Popular pide el voto de todos los españoles 
					porque en estas elecciones no está en juego qué partido 
					ganará sino el futuro de España. El Partido Popular recibe 
					con sentido de responsabilidad el apoyo del más de un millón 
					de votantes que habían votado a otros partidos. El Partido 
					Popular pide el voto de los indecisos y de quienes suelen 
					votar a otros partidos pero entienden que la gravedad de la 
					situación requiere un cambio importante y un gobierno 
					sólido.  
					 
					Solo con tu voto se hará realidad el cambio urgente que 
					necesita España. Frente a la continuidad del Partido 
					Socialista Obrero Esapñol sólo hay una opción real de que 
					cambien las cosas: votar al Partido Popular. El cambio no 
					vendrá sólo, hace falta que cada uno lo decida con su voto.
					 
					 
					Súmate al cambio del Partido Popular: Con tu voto puedes 
					cambiar una política económica que nos ha llevado al 
					estancamiento por una política económica de reactivación. 
					Con tu voto, puedes cambiar la resignación con el paro por 
					las oportunidades para cinco millones de personas que no 
					tienen trabajo. Con tu voto, puedes cambiar la desconfianza 
					hacia España por recuperar nuestra credibilidad en Europa. 
					Con tu voto, puedes cambiar la asfixia financiera de las 
					familias y las PYMES por una reforma que vuelva a darles 
					acceso al crédito. Con tu voto, puedes cambiar la subida de 
					impuestos por sistema por la austeridad pública y la ayuda a 
					los emprendedores. Con tu voto, puedes cambiar la 
					intranquilidad de los pensionistas por la seguridad del 
					camino de las reformas y las soluciones.  
					 
					El primer objetivo del Partido Popular es la creación de 
					empleo apoyando a emprendedores. Lo primero que hará el 
					Partido Popular desde el Gobierno será crear una ley de 
					apoyo a los emprendedores, que generan el 80% de puestos de 
					trabajo.  
					 
					La clave: una política fiscal en positivo: Bonificaremos las 
					cotizaciones sociales para los autónomos que contraten a su 
					primer trabajador. Reduciremos el 5% adicional el impuesto 
					de sociedades para pymes. Mejoraremos la tributación en el 
					IRPF para autónomos. Ningún autónomo pagará el IVA hasta que 
					no haya cobrado su factura. Impulsaremos medidas para la 
					compensación de deudas entre empresas y administraciones. 
					Bonificaremos los beneficios destinados a modernizar la 
					propia empresa. Agilizaremos los trámites y eliminaremos 
					barreras para facilitar la creación de empresas.  
					 
					Sólo con la creación de empleo podremos generar riqueza y 
					mejorar los servicios públicos. La herencia que deja el 
					Gobierno socialista es destrucción de empleo y los mayores 
					recortes sociales de la historia de la democracia. El 
					Partido Popular garantizará las pensiones y una sanidad y 
					educación de calidad con un programa centrado en la creación 
					de empleo. 
   |