| 
                     
					El presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome), 
					Enrique Alcoba, valoró positivamente la apertura de nuevos 
					comercios en los últimos tiempos en la ciudad, por aumentar 
					la “competencia”, pero entiende que “si la población es la 
					misma, más de uno tendrá que cerrar”, lo que podría 
					solucionarse haciendo más fluida la frontera.  
					 
					Las aperturas de nuevos comercios “son importantes porque 
					crean puestos de trabajo, pero si la población es la misma, 
					más de uno tendrá que cerrar, lógicamente, porque seis veces 
					no comemos al día, ni vamos a comprar dos veces más de lo 
					que compramos”, declaró Alcoba a MELILLA HOY, aunque 
					reconoció que “es bueno para la ciudad que haya más oferta, 
					es positivo para los consumidores, pero si no hay más 
					demanda de más clientes, irá en perjuicio de alguno que 
					tenga que cerrar, porque esa avalancha de público que ha 
					habido los primeros días” no cree Alcoba que se repita, así 
					como “no van a comprar” estas personas “luego en otro sitio, 
					el presupuesto que tienen para comprar es el que es”.  
					 
					“Positivo es que haya muchas franquicias, que estemos todos 
					arropados, pero, lógicamente eso irá en perjuicio de algunos 
					comerciantes que no puedan subsistir”, aunque “la 
					competencia en este aspecto sea buena”, y, por ello, “no 
					podemos estar en contra, ni mucho menos”. El presidente de 
					Acome dijo que ya se han mostrado preocupados algunos 
					comerciantes melillenses, pues “la tarta se reparte más” y 
					porque, aunque se haya creado empleo con estos nuevos 
					locales, pueden destruirse por otra parte, si cierra alguna 
					empresa, en consecuencia. Por todo, “la única alternativa es 
					que tengamos más potenciales clientes y por el único sitio 
					que pueden entrar es por la frontera”. 
					 
					El presidente de Acome, Enrique Alcoba, aseguró que “no hay 
					ninguna novedad” de la constitución del Consejo Económico y 
					Social (CES) en Melilla. “Es lo mismo de siempre”, lamentó, 
					lo mismo que “desde hace cinco años”, en en sentido de que 
					llevan aplazándolo “para antes de las elecciones, para 
					después de las elecciones, para antes de Navidad, verano, es 
					la misma canción desde hace cinco años”.  
   |