| 
                     
					Aquilino Melgar explicó la postura del Partido Socialista en 
					materia medioambiental. En ese sentido apuntó alguna de las 
					leyes que se han aprobado durante el mandato de José Luiz 
					Rodríguez Zapatero y recordó que la sostenibilidad en el 
					desarrollo es uno de los aspectos que los españoles se 
					juegan el 20 de noviembre. 
					 
					Aquilino Melgar, candidato al Senado por el Partido 
					Socialista, defendió ayer en rueda de prensa las políticas 
					medioambientales de su grupo. El socialista asegura que el 
					desarrollo sostenible exige “un cambio de mentalidad” y que, 
					en ese sentido, lo que propone el Partido Popular “es sólo 
					un lema”. “La política conservadora del PP poco tiene que 
					decir”, remarca, y agrega que el medio ambiente y la 
					sostenibilidad del progreso son intereses del PSOE, como lo 
					son “la igualdad o la cohesión”. 
					 
					Melgar también hizo referencia a las posturas de la Ciudad 
					en determinados temas como la Ordenanza del Ruido, en donde 
					aseguró que se ha pasado “de maltratar a los ciudadanos con 
					la contaminación acústica a maltratar a la economía; del 
					petardo acústico a, sin término medio, querer desalojar 
					terrazas, creando problemas económicos”. “Nos lo jugamos en 
					las elecciones del día 20”, explicó el candidato. “Sólo se 
					puede acceder desde partidos defensores del progreso y del 
					bienestar”, añadió. En ese sentido rechazó la consideración 
					de que el PP quiera “volver al modelo productivo del 96, al 
					del ladrillazo” y alabó leyes referentes a materia 
					medioambiental aprobadas durante el mandato socialista: “Ley 
					de Comercio de Derecho y Emisión, Ley de Patrimonio Natural 
					y Biodiversidad, Ley de Desarrollo Sostenible del Medio 
					Rural, Ley de Montes, Ley de la Red de Parques Naturales, 
					Ley de Suelo, Ley deProtección del Medio Marino, Ley de 
					Responsabilidad Medioambiental, Ley de acceso a la 
					información en materia de medio ambiente, Ley de Calidad del 
					aire, etcétera”. Así, halagó también la creación de una 
					Fiscalía especializada en estos temas. En materia 
					medioambiental, apuntó que el sur de España es “ciertamente 
					vulnerable al cambio climático”, pero que en esa línea la 
					postura del PP “no hace falta recordarla”. Para ello, se 
					situó en las declaraciones sobre temas medioambientales que 
					ha hecho el candidato del PP, Mariano Rajoy, y las que en su 
					día hiciera el entonces presidente del Gobierno José María 
					Aznar. 
					 
					“El PP se autoexcluyó de la aprobación de un documento que 
					recoge las 101 medidas para luchar contra los efectos del 
					calentamiento, que se presentó a la Comisión Mixta 
					Congreso-Senado para el estudio del cambio climático”, 
					agregó como otra de las cuestiones en ese sentido.  
					 
					Por último apuntó algunos “compromisos” socialistas como “la 
					estación depuradora de aguas residuales o el quinto módulo 
					de la desaladora”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Melgar asegura que Deu “se hizo un buen lío” con el convenio 
					Aquilino Melgar asegura que la 
					consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, “se hizo 
					un buen lío” explicando el convenio de Educación existente 
					entre la Ciudad Autónoma y el Ministerio de Educación (MEC), 
					y explica que “no casa el hecho de que haya habido una 
					disminución de 120.000 euros en la partida que ha puesto el 
					MEC y que sin la Ciudad diga que tiene que poner 600.000 
					euros más”. Así, Melgar ha explicado que Deu se ha 
					interesado por las actas de la Comisión gestora, en una 
					petición que ha dirigido a él, por lo que ha criticado a la 
					consejera de “no darse por enterada” del cese del candidato 
					al Senado socialista y del nombramiento de Pilar Álvarez 
					como directora provincial. Además ha analizado “las virtudes 
					y defectos” del modelo de Educación de Ceuta en comparación 
					con el de Melilla.  
   |