| 
                     
					La consejera de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, aclaró ayer 
					que tan solo dos personas se verán afectadas por el cambio 
					de negocio dentro del Hostal Lisboa, tal y como solicitó su 
					dueño a la consejería el pasado mes de octubre. Según 
					Mohamed, se notificó a los usuarios del cambio, pero éstos 
					no han contactado con la consejería. 
					 
					La consejera de Asuntos Sociales de la Ciudad Autónoma, 
					Rabea Mohamed, aclaró ayer la situación de las familias que 
					en el día de ayer debían ser desalojadas del Hostal Lisboa, 
					tras las palabras del secretario general del PSOE ceutí, 
					José Antonio Carracao, que aseguró en rueda de prensa que 
					iban a “buscar soluciones” para ellos ya que “Asuntos 
					Sociales no les había dado opción alternativa”. 
					 
					“No entraré en juicios de valor, pero la información de 
					Carracao no es correcta”, aseguró la consejera del área. 
					“Carracao no ha hablado con la consejería directamente pero 
					su asesor llamó la semana pasada y nos ofrecimos a darle la 
					información que necesitara, si se personaba en nuestras 
					oficinas”, explicó. La consejera recuerda que Caballas sí 
					pidió en su día la información sobre este asunto y conoce la 
					situación.  
					 
					Mohamed ha aseverado que no son cinco familias las que se 
					verán afectadas por el cambio de actividad en el Hostal 
					Lisboa, sino “dos unidades familiares de una persona cada 
					una”, las que debían desalojar el hostal, tras la petición 
					del empresario de hacer un cambio de actividad. Esta 
					petición la envió el empresario el pasado 20 de octubre y 
					ese mismo día la consejería informó a las dos personas 
					afectadas del trámite. “Les informábamos de que debían 
					buscar un alojamiento alternativo o ponerse en contacto con 
					nosotros para buscar una solución. Sabemos que recibieron la 
					notificación porque es correo certificado pero ninguno de 
					ellos ha venido a nuestras dependencias”, explica Mohamed. 
					Según la consejera, su situación es diferente a la de las 
					otras cinco familias que habitan en unos apartamentos 
					también regidos por el dueño del Hostal Lisboa y cuyo cambio 
					de emplazamiento lleva pidiendo la consejería al menos desde 
					2010. 
					 
					“Estas familias viven allí desde 2007 acogidas a un programa 
					de alojamiento de urgencia. Se les ha insistido en que 
					busquen una vivienda de alquiler para pasar a alojamiento 
					alternativo pero no quieren moverse de allí”, explica 
					Mohamed, alegando que el alojamiento en este tipo de espacio 
					es mucho más caro que en una vivienda, incluso cuando el 
					empreseario ha hecho “considerables” reducciones en el 
					precio a la consejería.”Tengo que agradecer al empresario su 
					comprensión porque ha estado siempre a nuestra disposición”.  
   |