| 
                     
					La portavoz accidental y también consejera de Educación, 
					Cultura y Mujer, Mabel Deu, anunció ayer que la guardería de 
					Infantil ‘La Pecera’ abrirá sus puertas el próximo día 28. 
					Además, Deu también respondió a las críticas de Aquilino 
					Melgar, ex director provincial de Educación, que se 
					preguntaba dónde ha invertido la Ciudad los 3 millones de 
					euros provenientes del ministerio. “El dinero está 
					invertido, como no podía ser de otra manera”, y puso como 
					ejemplo la construcción de ‘La Pecera’. 
					 
					La portavoz accidental y también consejera de Educación, 
					Cultura y Mujer, Mabel Deu, anunció ayer que la guardería de 
					Infantil ‘La Pecera’ abrirá sus puertas el próximo día 28. 
					Deu puso ayer en conocimiento del Consejo de Gobierno cómo 
					se encuentra el proceso: la empresa adjudicataria, ‘Arasti 
					Barca’, ha procedido en estos últimos días “a la selección 
					de los empleados” que formarán parte de la guardería. Según 
					resaltó Deu, “se han comenzado las entrevistas a más de 100 
					candidatos de diferentes perfiles que se solicitaban en el 
					ámbito de la puesta en marcha de estas instalaciones”, 
					continuó. Por ejemplo, maestros, técnicos de Educación 
					Infantil y servicios auxiliares como los de cocina, 
					limpieza, ordenanzas y mantenimiento, “necesarios todos” 
					para el inicio de la actividad. 
					 
					La portavoz informó que, en principio, el lunes 28 es la 
					fecha prevista para la apertura del centro. “Si todo va bien 
					y tras solucionar algún imprevisto que ha ocurrido en el 
					entorno de la escuela, el día que se ha marcado para el 
					inicio de este servicio educativo es ese lunes”, sentenció.
					 
					 
					Respuesta a Melgar 
					 
					Por su parte, ‘Arasti Barca’, cuando finalice el proceso de 
					entrevistas, realizará “una selección de personal” y creará 
					“unas bolsas de trabajo para que siempre exista una 
					plantilla auxiliar en el caso de que haya alguna baja o 
					algún problema en el personal”, continuó Deu. En la semana 
					del 21, la consejera de Educación, Cultura y Mujer espera 
					ponerse en contacto con los padres de los 160 niños -de 
					entre 0 y 3 años- que ya tienen su plaza asignada en esta 
					nueva Escuela de Infantil.  
					 
					Por otra parte, Deu también respondió a las manifestaciones 
					llevadas a cabo por el director provincial de Educación en 
					Ceuta, Aquilino Melgar sobre dónde se encuentran los 3 
					millones de euros invertidos en el área de Infantil por 
					parte del ministerio. “No le voy a decir al señor Melgar 
					dónde está el dinero porque está invertido, como no podía 
					ser de otra manera, en asuntos de Educación Infantil”, 
					remarcó Deu y añadió: “Existe un convenio creado a este 
					efecto por el Gobierno socialista en el que cada año se 
					invertían cerca de 100 millones de euros para la creación, 
					el sostenimiento y la colaboración con las comunidades y 
					ciudades autónomas en relación a la creación de nuevos 
					puestos de escuela infantil”.  
					 
					La consejera recordó que parte de ese dinero se utilizó, “y 
					así se justificó al ministerio” al traslado de los más de 
					100 niños que se encontraban en la la guardería Nuestra 
					Señora de África. “Se hizo el traslado para buscar un 
					espacio adecuado, rehabilitarlo en la medida de lo posible y 
					adecuarlo para cubrir las máximas necesidades de los 
					menores”, resaltó.  
					 
					Además de este asunto, Deu informó de que “sí se han creado 
					más plazas de Infantil en las otras dos guarderías, la de 
					Amor Fraterno y la de Juan Carlos I”. Esta última ya está 
					homologada por el ministerio: “se da luz verde a la 
					ampliación de plazas, la distribución de ratios y la mejora 
					en las diferentes infraestructuras”. En definitiva, Deu 
					recalcó que en el convenio de Infantil “figura no sólo la 
					creación de escuelas, sino también la ayuda al mantenimiento 
					y sostenimiento de los diferentes centros”. Además, se ha 
					ampliado en 90 el número de plazas a través de “un concierto 
					con guarderías privadas” y también se ha construido ‘La 
					Pecera’.  
   |