| 
                     
					Los populares se reunieron ayer para recorrer la barriada de 
					Benzú y entregar el voto a los vecinos de la zona. Un 
					momento que el candidato al Congreso, Francisco Márquez 
					aprovechó para hablar de las propuestas en materia de 
					sanidad que tiene su partido. Implantar la tarjeta sanitaria 
					única o el historial clínico universal, son algunos de los 
					objetivos del PP. 
					Los candidatos populares al Congreso y el Senado salieron 
					ayer a una de las barriadas más alejadas de la ciudad para 
					pedir el voto ciudadano. El lugar elegido fue Benzú, “uno de 
					los sitios más bonitos de Ceuta”, añadió Francisco Márquez, 
					aspirante a la Cámara Baja. El candidato, arropado por los 
					suyos, aprovechó la visita para hablar de la política 
					sanitaria que propone su partido. En esta campaña, la 
					Sanidad se ha convertido en uno de los elemento de debate 
					más recurridos ya que se ha puesto en cuestión su 
					continuidad en los estándares de calidad actuales. Sin 
					embargo, la máxima del PP es conservar la Sanidad 
					“universal, pública y gratuita”. Para ello, Márquez abogó 
					por defender la estabilidad de las cuentas públicas, 
					necesaria para que el Estado del bienestar sea sostenible.
					 
					 
					Para el candidato popular, el Sistema Nacional de Salud (SNS) 
					tiene un “problema importante de capacidad financiera en las 
					comunidades autónomas” para asegurar el acceso a todos los 
					ciudadanos a un servicio homogéneo. “El PP propone un modelo 
					más ágil y más eficiente de colaboración entre 
					administraciones porque creemos que hay que superar la 
					barrera que se está creando entre comunidades autónomas y 
					que hacen desiguales a los españoles en función del 
					territorio donde hayan decidido vivir”, anunció Márquez. 
					Como ejemplo, citó el caso del País Vasco que ha denunciado 
					que sus ciudadanos no son atendidos en territorios 
					limítrofes, a pesar de ser enfermos crónicos. “Tenemos que 
					volver a instaurar el sentido común en un sistema sanitario 
					descentralizado, pero que necesita el refuerzo de la 
					cohesión que inspiraba el modelo original del consejo 
					interritorial del Sistema Nacional de Salud”, proponía el 
					candidato.  
					 
					Las propuestas son claras. El PP quiere dar entrada a las 
					nuevas tecnologías en el sistema de salud. “Queremos 
					implantar una tarjeta sanitaria única y que los españoles 
					puedan moverse por el país con una tarjeta que les permita 
					ese acceso a todas las prestaciones comunes y mínimas de la 
					Sanidad pública”, anunció el popular que instó a utilizar 
					las plataformas tecnológicas para que las historias clínicas 
					de los pacientes sean únicas y puedan ser consultadas en 
					todo el territorio nacional. Además, Márquez habló de la 
					posibilidad de incorporar estas herramientas para que los 
					ciudadanos puedan recibir información en sus propias casas e 
					incluso tratamiento personalizado, como ya se hace en otras 
					partes de Europa.  
					 
					Deuda con las farmacias 
					 
					Por último, el popular criticó la gestión que ha llevado a 
					cabo el partido socialista durante la última legislatura, en 
					la que el gasto farmacéutico hospitalario se ha incrementado 
					hasta el 55%. Las autonomías adeudan 5.000 millones a las 
					farmacias, según explicó Márquez. “Esto no es sostenible, 
					esto es lo que pone en peligro el sistema”, afirmó el 
					candidato que criticó que nunca se haya puesto en marcha el 
					comité, recogido en la ley, que debía estudiar la relación 
					coste-eficacia de nuevos fármacos. 
   |