| 
                     
					La candidata al Congreso por el Partido Socialista, María 
					del Carmen Ruiz, analizó ayer las propuestas y medidas 
					adoptadas por su Gobierno en comparacaión a las llevadas a 
					cabo por el partido de la oposición. Así, la socialista 
					aseguró que el Partido Popular “miente cínicamente” al 
					hablar de compromiso frente a Pymes, autónomos y 
					empresarios. La aprobación del estatuto del trabajador 
					autónomo y la prestación por cese de la actividad laboral, 
					así como el aumento de los recursos del ICO “para paliar las 
					restricciones del crédito” son algunas de las propuestas 
					socialistas que apuntó la candidata. 
					“El Partido Socialista sí ha peleado por Pymes [Pequeñas y 
					medianas empresas], autónomos y empresarios, a diferencia 
					del Partido Popular y sus representantes, que durante los 
					ocho años que gobernaron no hicieron nada destacable y, por 
					tanto, nos están mintiendo cínicamente, ahora que estamos en 
					campaña, cuando dicen que están comprometidos con este 
					sector de trabajadores”. Con estas palabras inició ayer la 
					candidata al Congreso del Partido Socialista, María del 
					Carmen Ruiz, una rueda de prensa en la que defendió “las 
					medidas reales” adoptadas en esta materia por el Gobierno 
					que abandera. 
					 
					Así, las medidas realizadas por el PSOE, según indicó Ruiz, 
					han sido la aprobación del estatuto del trabajador autónomo 
					y la prestación por cese de la actividad, lo que garantiza 
					“cuáles son sus derechos y labores”, regula “la prevención 
					de riesgos laborales” y establece garantías económicas para 
					estos trabajadores cuando tienen una situación de baja, así 
					como la prejubilación de trabajadores relaciones con 
					actividades tóxicas”.  
					 
					Otras mediadas que apuntó la candidata socialista son la 
					eliminación del recurso Cameral -”que suprime cargas y 
					licencias administrativas para facilitar la actividad de las 
					Pymes y reduce los impuestos, bajando el gravamen de 
					impuesto sobre sociedades de un 30% que era como estaba 
					durante el gobierno de Aznar a un 20% en la actualidad”- y 
					el aumento de los recursos del ICO “para paliar las 
					restricciones del crédito”. 
					 
					“El ICO ha concedido préstamos por un importe total de 
					23.346.000 millones de euros, que suponen más de un 300% más 
					que en épocas anteriores; un ejemplo más del cinismo del 
					Partido Popular que se le llena siempre la boca cuando habla 
					de emprendedores”, agregó.  
					 
					Ruiz hizo referencia también a varias propuestas de Ley 
					apuntadas por el PSOE en la época en las que gobernaba el PP 
					y que, según explicó la candidata, siempre fueron rechazadas 
					por el Gobierno que lideraba Aznar, y después aprobadas con 
					Zapatero. 
					 
					“Merece la pena votar al PSOE porque lo estamos demostrando 
					con hechos y tenemos propuestas para conseguir la 
					recuperación del empleo”, defendió la candidata, y apuntó 
					propuestas como “consolidar y desarrollar el Estatuto del 
					Trabajador Autónomo”, presentar una ley “que facilite la 
					creación de nuevas empresas, para conseguir una tasa por 
					encima del 7% actual y pueda llegar al 10%”, “reducir las 
					cargas administrativas” o “promover la internalización”. 
					 
					En el mismo campo, Ruiz criticó al Gobierno de la Ciudad, de 
					quienes aseguró “han hecho del retraso del pago a 
					proveedores una norma, agravando la falta de liquidez de las 
					Pymes de la ciudad, lastrando la actividad económica y 
					destruyendo empleo”.  
					 
					El debate 
					 
					En otro orden de hechos, Ruiz aseguró que afronta “con 
					ánimo” el debate del lunes contra el candidato del PP, 
					Francisco Márquez, y que lo considera “una buena fórmula 
					para que la gente pueda comparar a dos candidatos que se 
					presentan como posibles representantes de la ciudad”. Así, 
					aseguró que el PSOE “no ha puesto pegas” a realizar este 
					tipo de encuentros con otros partidos y que, de hecho, 
					considera que se deberían realizar “muchos más debates”, 
					pero que al PP “no le gusta” participar en ellos. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El secretario general de Juventudes Socialistas de  
					España, Sergio Gutiérrez, visita Ceuta el lunes 
					El secretario general de 
					Juventudes Socialistas de España, Sergio Gutiérrez, quien es 
					además eurodiputado, tiene previsto visitar Ceuta el próximo 
					lunes día 14, dentro de la campaña electoral.  
					 
					La agenda prevista contempla que Gutiérrez llegue en 
					helicóptero a la ciudad autónoma a partir de las 12 horas. 
					Quince minutos después se reunirá con la Comisión Ejecutiva 
					Regional. 
					 
					A las 13 horas realizará una rueda de prensa junto al 
					secretario general de JSCE (Juventudes Socialistas de 
					Ceuta), Miguel Ángel Pérez Triano, y la candidata al Senado 
					Mayda Daoud. 
					 
					Tras el almuerzo, programado para las 14.30 horas, concluirá 
					la agenda.  
					 
					Por otro lado, dentro del programa de actos de la campaña 
					electoral, los candidatos al Congreso y al Senado del 
					Partido Socialista, María del Carmen Ruiz, Mayda Daoud y 
					Aquilino Melgar, tienen previsto continuar con el recorrido 
					por la calles y, a partir de las 10.30 horas, repartir de 
					material de campaña desde el Mercado de Real 90 hasta La 
					Plaza de los Reyes. 
   |