| 
                     
					Un total de 16 trabajadores de personal de mantenimiento de 
					casas militares (INVIED, antiguo INVIFAS) se manifestaron 
					ayer frente a la Delegación de Defensa, en Marina Española, 
					para reclamar la firma de su nuevo contrato con la empresa 
					subcontratista Eulen. Los trabajadores mostraron su 
					preocupación porque de no ser así podrían perder su trabajo. 
					El personal de mantenimiento de casas militares (INVIED, 
					antiguo INVIFAS), pertenecientes a la empresa subcontratista 
					Eulen, se concentraron ayer frente a la Delegación de 
					Defensa en la Marina Española para reclamar la firma de su 
					nuevo contrato, el cual tendría que haber sido firmado el 
					pasado mes de agosto tal y como resaltaba a los medios de 
					comunicación, Melchor León, delegado sindical por CCOO de 
					este grupo de trabajadores. 
					 
					León, quien atendió a los medios junto con Carlos Cabezón, 
					jefe de servicio, destaba la preocupante situación en la que 
					se encuentran, asegurando que “si no firman el contrato ya 
					estos dieciseis padres de familia que estamos aquí nos vamos 
					a quedar sin trabajo”. 
					 
					León y Cabezón reconocieron que la empresa Eulen ganó el 
					concurso para ofrecer este servicio a INVIED y que desde el 
					pasado mes de agosto se está esperando a la firma del 
					contrato pertinente pero que, por motivos que desconocen, 
					esta firma no se ha producido. 
					 
					El jefe de servicio subrayaba que la presencia de los 
					trabajadores frente a la Delegación de Defensa es para 
					“presionar un poco y que se nos de una seguridad y una 
					estabilidad, ya que el nerviosismo está creciendo y que la 
					empresa que actualmente nos paga está con una carga 
					económica muy importante que no puede seguir soportando”. 
					 
					Por su parte Melchor León aseguraba que tras haber ganado la 
					empresa el concurso ellos deberían estar realizando el 
					trabajo que actualmente están realizando otras pequeñas 
					empresas, algo que según el delegado sindical “raya la 
					ilegalidad”, de ahí que exijan una solución, ya que desde 
					que fueron los adjudicatarios del servicio hasta la fecha 
					han transcurrido cuatro meses y todavía el contrato no se ha 
					firmado, algo que va a provocar, según León que “dieciseis 
					personas queden desempleadas”. 
   |