| 
                     Eso es lo que parece, durante las 
					últimas semanas, en Ceuta, que el fútbol sala va a ser el 
					deporte en nuestra ciudad, a partir de ahora. 
					 
					Claro está que una cosa es lo que quieren cuatro docenas de 
					seguidores, con algún lidercillo a la cabeza y otra cosa es 
					la realidad y el tirón que tiene esta modalidad deportiva, 
					de hecho, en Ceuta. 
					 
					Yo no estaba aquí, en aquella época, en la que, por vez 
					primera, Ceuta tuvo un equipo en la máxima categoría, pero 
					sí que estaba aquí cuando años más tarde, el primer equipo 
					de la Ciudad de fútbol sala, con Juanma de técnico, logró 
					ascender a la División de Honor, donde, tan sólo, se mantuvo 
					una temporada. 
					 
					Más tarde, siempre había un equipo en la categoría de plata, 
					con aspiraciones de ascenso y con su clientela, entre 300 y 
					pocos seguidores más, pero, eso sí, sin que costara un real 
					la entrada para poder ver cualquiera de los encuentros. 
					 
					Ahora, el empujón, por parte de quien manda, parece que se 
					va a dar hacia este deporte, arrinconando, poco a poco, al 
					Ceuta y sabiendo, como se sabe, que el equipo de la tercera 
					división volverá a la regional, así como que el Goyu Ryu no 
					parece asentarse, este año, con comodidad en su categoría, 
					lo que podría hacer que descendiera. 
					 
					Sabemos que la cuestión económica está mal, que eso de las 
					subvenciones está llegando a su final, pero un equipo como 
					el de fútbol sala ¿Va vivir tan sólo de las subvenciones o 
					tendrá que mantenerse de lo que él genere? 
					 
					No me parece, ni normal, ni lógico que se viva de los 
					recursos oficiales, además de que si las ayudas al primer 
					equipo se han reducido en un 60% y se van a reducir otro 50% 
					más, en ese mismo porcentaje se tendrán que reducir las 
					ayudas al fútbol sala, por ejemplo. 
					 
					Desde hace muchos años sostengo que no es de recibo que una 
					entidad deportiva tenga que sostenerse con lo que le dan las 
					administraciones y menos de recibo es que para que les sea 
					más cómodo a quienes dirigen esa o esas entidades, se abra 
					la puerta, cuando hay competición, y se haga de eso un 
					“gratis total”, cosa que ni me ha gustado, ni me gusta, ni 
					debe tolerarse por parte de las administraciones, que actúan 
					como el Papa Noel, con ciertas entidades o, mejor dicho, con 
					las personas que dirigen esas entidades. 
					 
					Con el fútbol sala, ahora se pregona a bombo y platillo, que 
					le ha caído en suerte para la Copa del Rey un equipo de 
					superior categoría y que ya con eso se ha salvado la 
					temporada en lo deportivo ¿Y en lo económico?. Ahí tendrá 
					que salir al rescate, una vez más, la Ciudad, algo que no 
					tendría que suceder si el día seis de diciembre, cuando se 
					juegue ese partido, frente al Torrejón, que no es un primera 
					serie, ni de lejos, se abriera la taquilla y los 
					espectadores tuvieran que pagar. 
					 
					Eso, tengo mis dudas de que se haga, porque de hacerlo los 
					graderíos estarían medio vacíos, con lo que el “globo” ese 
					del fútbol sala quedaba pinchado. 
					 
					La temporada esta, las cosas ya sabemos como están, unos y 
					otros, con más o con menos reducciones en las ayudas, van a 
					ir tirando, sólo eso. 
					 
					La temporada próxima si no cambian mucho las cosas, el 
					porvenir que se le presenta al fútbol en Ceuta es negro, con 
					lo que, entre bastidores, se están haciendo todos los 
					“trabajos”, los oportunos y los menos oportunos para que la 
					tajada del león en las ayudas se vaya hacia el fútbol sala 
					y, tan sólo, las migajas para los demás. 
   |