| 
                     
					El PP se comprometió durante el transcurso de la jornada de 
					ayer a volcarse en materia de igualdad si gana las 
					elecciones del 20 de noviembre trabajando por el empleo 
					femenino, impulsando la conciliación de la vida laboral y 
					familiar y establecer modificaciones en la Ley Integral 
					contra la Violencia de Género. En declaraciones a los 
					periodistas, la candidata del PP de Melilla al Senado, María 
					del Carmen Dueñas, lamentó que “una de las asignaturas 
					pendientes en esta legislatura ha sido una cuestión muy 
					importante, que es la lucha contra la violencia de género”. 
					 
					Dueñas aseguró que una de las intenciones de su partido si 
					llega al Gobierno es promover planes personalizados de 
					protección a las víctimas, como ya está haciendo en las 
					autonomías en las que gobierna. Otro de los objetivos es 
					incluir a los niños como víctimas de violencia de género en 
					la Ley Integral relativa a la lucha contra esta lacra 
					social, algo que la propia Dueñas ha defendido en el Senado 
					durante la última legislatura en su papel como portavoz de 
					Igualdad del PP, y que fue aprobado con el apoyo de CiU, si 
					bien el Gobierno “no lo ha cumplido”. 
					 
					Dueñas hizo hincapié en la necesidad de impulsar el empleo 
					femenino debido a las elevadas tasas de paro que existen en 
					este colectivo, en el que hay 2,3 millones de mujeres sin 
					empleo, de las cuales 1,3 millones han perdido su puesto de 
					trabajo en la última legislatura. Además del paro, Dueñas 
					también se refirió a las desigualdades laborales que sufren 
					las mujeres, ya que en determinados puestos de trabajo se 
					han registrado diferencias salariales de hasta 6.000 euros 
					entre hombres y mujeres. 
					 
					Para ello, la candidata ha afirmado que el PP, al igual que 
					ya hizo en 1996, promoverá “cuantas medidas sean necesarias 
					para facilitar la conciliación”, ya que en la actualidad, 
					dos tercios de las mujeres tienen “dificultades” para poder 
					compaginar sus responsabilidades familiares con las labores. 
					Entre esas medidas, Dueñas dio a conocer una, basada en 
					promover incentivos fiscales que lleven a las empresas a 
					crear guarderías en centros de trabajo. 
					 
					No obstante, aseguró que si logra la victoria en las 
					elecciones, el PP va a trabajar “de manera incansable” por 
					generar empleo en todos los ámbitos gracias a las medidas 
					incluidas en su programa electoral, con el objeto de 
					“iniciar la senda de recuperación económica y social que 
					todos los ciudadanos están “deseando ya”. 
					 
					Participación 
					 
					Por todas estas razones, Dueñas pidió a los melillenses que 
					el 20 de noviembre voten al PP. En el mismo sentido se 
					expresó su compañero de candidatura, el aspirante al 
					Congreso, Antonio Gutiérrez, que alabó el programa electoral 
					del PP por “generar esperanza, ilusión, contraponer las 
					políticas de generación de empleo a las políticas de 
					estancamiento económico y por favorecer que los ciudadanos 
					vean la luz al final del túnel”. 
					 
					En su opinión, a partir del 21 de noviembre es necesario que 
					en España “empiecen nuevas políticas capaces de ilusionar a 
					un país que, si por algo se caracteriza, es por el 
					escepticismo que tiene en todo lo que general la política”. 
					Pero antes que eso, recordó que el día previo, el 20 de 
					noviembre, “hay que cumplir con el deber de ir a votar” 
					porque “la participación es fundamental” en unas elecciones 
					como éstas. 
					 
					En este punto, insistió en que los comicios del 20-N son 
					“fundamentales porque los tiempos que vienen son difíciles” 
					y por eso es necesario que los ciudadanos se impliquen yendo 
					a las urnas. “Los españoles han captado la importancia de 
					estas elecciones, quizá como ninguna otra”, siguió diciendo 
					Gutiérrez, que pidió la confianza para la terna de 
					candidatos que presenta el PP de Melilla por su experiencia 
					y la labor que han desarrollado en las Cortes Generales 
					durante los últimos años. Esto les ha sumado méritos “para 
					que ahora pidamos con la cabeza muy alta el voto para la 
					candidatura de los parlamentarios de Melilla. Es la 
					candidatura que llevará a Rajoy a La Moncloa e inicie una 
					época de esperanza en la sociedad española”, sentenció. 
					 
					Programa para todos 
					 
					El candidato a la Cámara Baja mostró su compromiso personal 
					de que el PP hará todo lo que lleva en su programa si 
					consigue ganar las elecciones, ya que se trata de un 
					programa “donde caben todos los españoles”, y en el que los 
					jóvenes tienen un gran protagonismo.  
					 
					También lamentó que, pese a que ésta era “la legislatura del 
					pleno empleo”, tal y como prometió el PSOE en las generales 
					de 2008, en los últimos años se han destruido millones de 
					empleos y la inversión en gasto social “ha disminuido a 
					niveles inferiores a los de 1996”. 
					 
					Frente a esto, el PP plantea un programa basado en la 
					creación de empleo, el mantenimiento de las pensiones 
					“blindadas por Ley”, y “el compromiso que ha tenido Mariano 
					Rajoy cada vez que viene a Melilla”. 
					 
					En su intervención, Gutiérrez no olvidó tampoco otro 
					problema “sangrante” que ocurre en la actualidad, como es el 
					de la reagrupación familiar, algo que afecta no sólo a los 
					inmigrantes, sino también a funcionarios y militares que se 
					han tenido que separar de sus familias por un ascenso o un 
					cambio de destino. Ésta es, según dijo, “una de las 
					asignaturas pendientes” de la Ley de Carrera Militar, de ahí 
					que subrayara la intención del PP de estudiar cada caso de 
					manera individual “cuando se producen casos de justicia 
					manifiesta y flagrante”. 
					 
					Viviendas 
					 
					El candidato por el Senado, Juan José Imbroda, también 
					aludió a la necesidad de generar puestos de trabajo. De 
					hecho, apuntó que durante el puerta a puerta, un chico del 
					barrio de San Francisco de Asís le comentó que quería un 
					empleo y una vivienda. “El 45 por ciento de los jóvenes en 
					España están en paro, y en Melilla el 55 por ciento”, 
					enfatizó Imbroda, que acusó al Gobierno de Zapatero de estar 
					llevando “a la ruina a este país” con una “política 
					económica errática”. 
					 
					“Por eso el PP tiene que ganar las elecciones, para que este 
					chico y todos los jóvenes puedan tener la esperanza de 
					conseguir un empleo en una fecha más o menos pronta”, siguió 
					diciendo el aspirante a ser reelegido senador.  
					 
					Centrándose en el problema de las viviendas, Imbroda acusó 
					al PSOE de “mentir” cuando asegura que si en Melilla no se 
					han construido las 600 viviendas sociales prometidas por el 
					PSOE es porque la Ciudad Autónoma no ha cedido los terrenos 
					necesarios. “Mentira”, respondió Imbroda, que recordó cómo 
					el antiguo Ministerio de la Vivienda -hoy integrado en el de 
					Fomento- también contaba con terrenos en el cuartel Gabriel 
					de Morales, antiguo Automovilismo, para construir parte de 
					las VPO. 
					 
					De hecho, echó la vista atrás para rememorar cómo la 
					ministra inauguró “un cartel” en aquella zona en febrero de 
					2010, en el que se anunciaba la construcción de unas 50 
					viviendas, para las que se puso en marcha un concurso de 
					ideas y una exposición en el Casino Militar de todos los 
					proyectos que se presentaron. 
					 
					“Hace casi dos años que está puesto el cartel y no hay ni un 
					ladrillo. Ahí están los solares”, destacó Imbroda, que acusó 
					al Gobierno de no construir “ni una sola vivienda” porque 
					“no ha apostado por la ciudad”. Ese es el origen, según 
					dijo, del “problema social” que sufre Melilla ante la falta 
					de empleo y viviendas. 
					 
					Agradecimiento 
					 
					Por último, Imbroda quiso mostrar su “agradecimiento 
					profundo” a los afiliados del PP que, de forma voluntaria, 
					están participando en esta campaña electoral en la 
					realización del puerta a puerta por Melilla. Imbroda destacó 
					la importancia de este gesto, ya que el PP está basando su 
					campaña en eso “y no estamos realizando un gran dispendio”. 
					Ayer, la Caravana Popular se detuvo en los barrios de San 
					Francisco de Asís y el Monte María Cristina. 
   |