| 
                     Se empezará a respirar, una vez 
					que las elecciones del 20-N hayan terminado. Y es que, en la 
					próxima semana, como si fuera tras lo que es la campaña 
					electoral, la Subdirección General de Festejos dará a 
					conocer el programa de actos navideños que va a haber este 
					año. 
					 
					También, el día 18, repito que como si fuera envolviendo 
					todo lo electoral, Ceuta presentará el cartel de Navidad que 
					ya tiene. 
					 
					Lo que se proponen desde festejos es que, a pesar de que lo 
					económico marcha cada día un poco peor, el ambiente de la 
					Navidad se respire a pleno pulmón, durante todo el mes de 
					diciembre, en las calles de Ceuta. 
					 
					Y la primera novedad con la que nos encontramos es que este 
					año el mercadillo navideño se instalará en la Plaza del 
					Revellín, un lugar apropiado por lo céntrico que es y por lo 
					separado, al mismo tiempo, de la marcha constante de la 
					ciudad, además de que ese lugar que tantos millones ha 
					costado, es conveniente que vaya teniendo actividades que le 
					hagan rentable. 
					 
					El alumbrado extraordinario de Navidad comenzará a lucir el 
					día 1 del próximo mes de diciembre y con él ya tendremos, 
					oficialmente, el pistoletazo de salida para todos los actos 
					y todo lo que significan en occidente las fiestas navideñas. 
					 
					Lo que se pretende es animar la Navidad, desde el mismo 
					momento en el que se encienda el alumbrado extraordinario, 
					hasta que haya terminado la Cabalgata de Reyes, en la tarde 
					noche del cinco de enero. 
					 
					Un mes largo, con fiesta o fiestas, aunque sólo sea para 
					hacer olvidar los problemas que acarrean la falta de trabajo 
					o la imposibilidad de pagar la hipoteca. 
					 
					El día 17 de este mes, ahí a la vuelta está, oficialmente, 
					como no podía ser de otra forma, se presentarán, ante los 
					medios de comunicación, todos aquellos actos que van 
					incluidos en el programa de la Navidad de 2011. 
					 
					Sobre el “mercadillo navideño” hay una idea importante y es 
					que quede inaugurado el día 15 de diciembre y que, durante 
					varios días, todos esos puestos que se coloquen en el 
					Revellín ofrezcan, a los visitantes, dulces, adornos y otro 
					tipo de complementos de Navidad pero que no sean una 
					competencia desleal para los establecimientos de este ramo, 
					algo que se ha venido dando, en años anteriores. 
					 
					Los puestos que estén en la plazoleta esta ofrecerán, tan 
					sólo, artículos especiales y pertenecientes, únicamente, a 
					las fiestas navideñas. 
					 
					Con esto se ata un cabo, no me cabe la menor duda, pero 
					puede frenarse la llegada de otros muchos “ambulantes” que, 
					en años anteriores, se asentaban en un lugar y estaban ahí 
					durante varias semanas. 
					 
					Y aunque estamos en crisis, más bien en recesión, y para 
					entonces, gane quien gane las elecciones, los despilfarros 
					de esos días, aquí, van a seguir dándose, como lo muestra el 
					hecho de que la famosa “polvoroná”, también, este año 
					seguirá dándose, algo que ya es hora de que se elimine de 
					los calendarios, por los gastos injustificados que ese tipo 
					de “jaranas” ocasionan, un año sí y otro también. 
					 
					Alguien me puede salir al paso diciendo que eso es algo que 
					se viene dando aquí, desde tiempos de “Maricastaña”, y no se 
					lo voy a discutir yo, pero esos “festejos” que son un poco 
					más de publicidad para los dirigentes habrá que irlos 
					eliminando, como se van a ir eliminando otros gastos tan 
					poco útiles y necesarios como esa “polvoroná”. 
					 
					Trece trabajos se presentan por diferentes artistas de la 
					Ciudad para ser elegido Cartel de Navidad, cartel y autor se 
					darán a conocer el próximo viernes. 
   |