| 
                     
					El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Guillermo Martínez 
					Arcas, quiere llevar al Pleno de este mes, que se celebrará 
					el día 28, la ordenanza que regulará las terrazas de los 
					locales de Ceuta. Aunque en principio, la Ciudad Autónoma 
					quiso introducir el asunto en el Pleno de octubre, el 
					consejero decidió retirarlo a última hora tras no llegar a 
					un acuerdo con ASCORCE (Asociación contra el ruido de 
					Ceuta). Por este motivo, el pasado jueves el consejero se 
					reunió con miembros de la entidad a fin de poner sobre la 
					mesa algunos puntos del documento. 
					 
					El consejero manifestó ayer a EL PUEBLO su satisfacción por 
					el encuentro realizado, en el que, según aseguró, se ha 
					llegado a “bastante consenso”. Aunque las medidas debatidas 
					aún son provisionales, uno de los puntos acordados es el que 
					hace referencia al horario de las terrazas, las cuales 
					deberán cerrar antes de las 23 horas en invierno y antes de 
					las 0.30 horas en verano, un horario que se ampliará hasta 
					la una de la madrugada en las noches de los fines de semana 
					y vísperas de festivos. Del mismo modo, según explicó 
					Martínez, el borrador recoge la prohibición de que los 
					locales dispongan de equipos de música en las terrazas, así 
					como de maquinaria que haga ruido en los exteriores del 
					local. 
					 
					Respecto a las licencias que los negocios tienen, el 
					consejero recordó que estas son de carácter anual y que por 
					lo tanto, puesto que la intención es que tras aprobar las 
					ordenanzas, los negociantes dispongan de cinco meses para 
					adecuar sus terrazas a la normativa, no habrá en estos 
					momentos necesidad de suspender ninguna licencia sino que 
					será a partir de que concluya la licencia -en torno a marzo- 
					cuando se valore si renovar o no las licencias, en base a si 
					los negocios cumplen o no la normativa.  
					 
					El consejero apuntó que, en cualquier caso, la Consejería 
					tiene previsto llevar el borrador de esta ordenanza a 
					Comisión Informativa, previa al Pleno, encuentro que tiene 
					previsto realizar con los partidos de la oposición el 
					próximo 21 de noviembre. 
					 
					Periodo de exposición 
					 
					Por potro lado, el consejero explicó que respecto a la 
					ordenanza del Ruido, llevada al Pleno del pasado mes de 
					octubre, la ordenanza se encuentra actualmente en periodo de 
					exposición y que la única alegación que, en principio, se 
					plantea es la que apunta Ascorce sobre la elaboración de un 
					mapa del ruido, el cual, aseguró el consejero, está 
					“prácticamente elaborado”. 
   |