| 
                     
					Las propuestas que el PP lleva en cartera en materia de 
					Educación para poner en marcha si gana las elecciones del 20 
					de noviembre centraron ayer la atención de la Caravana 
					Popular, que durante la mañana recorrió el Barrio del Real, 
					el mercado de este barrio y el mercadillo ambulante del 
					Polígono Sepes. Una de las apuestas del PP para la próxima 
					legislatura es garantizar la igualdad de oportunidades a 
					todos los alumnos de nuestro país, independientemente de su 
					lugar de residencia y situación socioeconómica. María del 
					Carmen Dueñas, desgranó a los periodistas algunas de las 
					propuestas de su partido. 
					 
					La candidata popular al Senado, María del Carmen Dueñas, 
					desgranó en declaraciones a los periodistas algunas de las 
					propuestas que su partido lleva en el programa electoral en 
					materia educativa. Entre ellas, subrayó el compromiso del 
					Partido Popular de mejorar el sistema actual “atrayendo a la 
					docencia a los mejores profesionales y respetar el papel 
					fundamental e imprescindible” que éstos desempeñan, algo 
					que, tal y como apuntó Dueñas, el PP defiende “activamente”. 
					 
					Además, los populares también quieren incorporar la 
					enseñanza del inglés en el ciclo de Infantil y potenciar la 
					Formación Profesional y la Universidad para facilitar el 
					acceso al empleo de los jóvenes.  
					 
					Para ello, la idea del PP en el caso de la Formación 
					Profesional es que ésta sea “dual”, de modo que garantice 
					continuar con la formación y poder trabajar. “Es una forma 
					de hacerla atractiva a los estudiantes”, comentó Dueñas, que 
					insistió en la idea de promover el emprendimiento y la 
					innovación en este nivel educativo. En cuanto a la 
					Universidad, el PP quiere promover una reforma del mapa de 
					titulaciones.  
					 
					Con estas medidas, el Partido Popular quiere corregir los 
					malos parámetros educativos que se han producido en los 
					últimos años, algo de lo que responsabilizó exclusivamente a 
					“leyes socialistas”. Según Dueñas, el Gobierno de Zapatero 
					es culpable de que España esté a la cola en Lengua y 
					Matemáticas, y doble la media europea en fracaso escolar. 
					Asimismo, lamentó que en estos años no se ha promovido una 
					“verdadera política universitaria”, tal y como demuestra el 
					hecho de que el 30 por ciento de los estudiantes 
					universitarios hayan abandonado sus estudios y el paro de 
					licenciados universitarios se haya triplicado en cuatro 
					años. 
					 
					Dos modelos de programa 
					 
					Al hilo, el candidato al Congreso, Antonio Gutiérrez, opinó 
					que Partido Popular y Partido Socialista Obrero Español 
					tienen “dos modelos de programas diferenciados”, ya que el 
					socialista “no deja de ser un programa electoral más, en el 
					que muchas veces salen declaraciones ciertamente 
					sorprendentes”, mientras que el del PP es “un programa de 
					Gobierno donde basta escuchar propuestas para cumplir”. 
					 
					Asimismo, insistió en su teoría de que estas elecciones 
					generales son muy importantes.  
					 
					En este punto, coincidió con la opinión del candidato al 
					Senado y presidente regional del PP, Juan José Imbroda, que 
					aseguró que las generales del próximo domingo son “las más 
					importantes de la historia de la democracia”. 
					 
					Imbroda argumentó esta afirmación al destacar que “España 
					está en una situación muy, muy, muy difícil”, algo que 
					“sabemos todos”. “Es una de las situaciones más complicadas 
					que se va a encontrar un candidato cuando acceda al 
					Gobierno”, siguió diciendo Imbroda, que alabó al candidato 
					nacional del PP, Mariano Rajoy, por ser “el hombre indicado” 
					para tomar las riendas del país “por su preparación y 
					solvencia intelectual, su prudencia, madurez y sentido 
					común”, factores que se suman a que “es una buena persona”. 
					 
					Imbroda quiso dejar claro que “España tiene que salir de la 
					crisis con Mariano Rajoy de presidente”, ya que “no puede 
					pasar ni un minuto más todo el desaguisado que se ha 
					producido hasta ahora”. Además, destacó la “ilusión” del PP 
					para “empezar hacia arriba otra vez” a partir del 20 de 
					noviembre si gana las elecciones generales. 
					 
					Participación 
					 
					En este punto, Gutiérrez insistió una vez más en su 
					llamamiento a la participación de los ciudadanos en las 
					elecciones que se celebrarán dentro de una semana, ya que lo 
					contrario daría lugar a “tintes de no confianza en el 
					sistema democrático”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“El papel de Melilla en la UE necesita un Gobierno  
					nacional estable, fuerte y creíble” 
					“Para que Melilla tenga el papel 
					fundamental que buscamos en Europa, hace falta un Gobierno 
					nacional estable, fuerte y creíble”. Así se expresó ayer el 
					candidato del PP al Congreso, Antonio Gutiérrez, que subrayó 
					la importancia que tiene para nuestra ciudad que se le 
					reconozcan en el marco europeo sus especificidades y 
					particularidades. De hecho, este objetivo es una de las 
					medidas que el PP lleva en su programa electoral, de modo 
					que Ceuta y Melilla obtengan un tratamiento similar al que 
					ya reciben las regiones ultraperiféricas. Sin embargo, “la 
					UE no cree en España ni en las promesas de Rubalcaba de 
					seguir aumentando el gasto público y luego pedir una 
					moratoria para hacerlo efectivo”. El presidente regional del 
					PP, Juan José Imbroda, destacó ayer el “recibimiento 
					estupendo” que están teniendo todos los afiliados y 
					simpatizantes que participan de forma voluntaria en la 
					Caravana Popular, con la que esta formación política está 
					trasladando su mensaje y propuestas electorales durante la 
					campaña. Así, Imbroda se mostró muy satisfecho del elevado 
					número de personas que integran la caravana. 
					 
					que están” por cómo les están acogiendo los melillenses en 
					los diferentes barrios. Por ello, agradeció a los ciudadanos 
					que abran sus puertas para escuchar el mensaje del PP, ya 
					que “nos están recibiendo con una cortesía exquisita y mucho 
					cariño”. También destacó que el PP está haciendo una campaña 
					basada fundamentalmente en el puerta a puerta y “con mucha 
					ilusión, sin grandes aspavientos ni fuegos artificiales”. 
   |