| 
                     
					Más de 350 millones de personas en todo el mundo sufre 
					diabetes, pero lejos de su erradicación, esta enfermedad 
					sigue expandiéndose hasta tal punto que la Organización 
					Mundial de la Salud (OMS) prevé que para el año 2030 se 
					incremente un 54% el número de afectados. No obstante, esta 
					enfermedad se puede prevenir. La receta es sencilla: dieta 
					sana, actividad física y hábitos saludables. Tres claves que 
					ayer se explicaron en el taller de educación grupal que 
					ofreció el Ingesa en el Centro de Salud Otero.  
					 
					Desde las 9.30 horas, cada media hora, los especialistas 
					ofrecieron charlas a los ciudadanos para enseñarles qué 
					alimentos son recomendables y cuáles no para los diabéticos. 
					Así como los índices de glucemia que posee cada uno de los 
					productos. Además, se intentó desmitificar el uso de la 
					insulina como único tratamiento para sobrellevar la 
					diabetes. 
					 
					Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de someterse 
					a un control de detección de diabetes. Todo ello enmarcado 
					en una campaña basada en la educación y la prevención cuyo 
					lema es ‘¡Toma el control de la diabetes ya!’, acuñado por 
					la OMS para el período 2009-2013.  
   |