| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - MARTES, 15 
					DE NOVIEMBRE DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					Visita popular de 
					relevancia  | 
                		 
						
                  | 
                     La nueva visita a Ceuta de la 
					número dos del Partido Popular se enmarca en esta ocasión en 
					el ámbito de la campaña electoral que vive esta semana su 
					recta final. Si el número uno, Mariano Rajoy, pasó unas 
					horas en Melilla, es ahora la secretaria general la que 
					llega a la ciudad. Una campaña de gestos que en las dos 
					ciudades autónomas se sustancia con la presencia de la 
					cúpula de la formación de Génova, la que que, según las 
					encuestas, llevará el peso del Gobierno de la nación después 
					del 20 de noviembre. Serán unas horas, pero sirven para 
					definir claramente cuáles son esos gestos hacia unos 
					territorios que históricamente han mantenido y mantienen el 
					pulso de lo español y lo europeo a este lado del Estrecho. 
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					No hay que volverle la cara 
					a la diabetes  | 
                		 
						
                  | 
                     La diabetes la padece actualmente 
					el diez por ciento de la población de Ceuta. Estos son, al 
					menos, los datos aportados por Sanidad de los casos 
					detectados en la ciudad. Los malos hábitos de vida son la 
					circunstancias claves para caer en esta enfermedad que 
					afecta, de no controlarse, en la calidad de vida futura de 
					esos ciudadanos. Los trabajos de concienciación, de 
					seguimiento y de control individual son claves para frenar 
					los dañinos efectos que esta silenciosa enfermedad 
					proporciona a los más de 7.000 ceutíes que la padecen. 
					Ingesa y Consejería de Sanidad deben trabajar juntos y 
					coordinados para dar respuesta a esta población diabética 
					que año a año, sin esas medidas preventivas, irán a más. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |