| 
                     
					El comercio interior tiene que mejorar y para ello el 
					Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha puesto en 
					marcha programas para cofinanciar proyectos que ayuden al 
					desarrollo de los pequeños y medianos negocios. Todas estas 
					medidas, además de la normativa sobre Comercio Interior, fue 
					lo que ayer se explicó en la sede de la Cámara de Comercio 
					durante unas jornadas destinadas a empresarios. Además, se 
					aprovechó la ocasión para debatir sobre la apertura de los 
					comercios en festivo. 
					 
					Innovación y sostenibilidad. Estas son las dos claves para 
					mejorar la productividad y la competitividad del comercio 
					interior, o al menos así se interpreta en las palabras de 
					Carlos Castaño, subdirector general de Fomento y 
					Modernización del Comercio Interior del Ministerio de 
					Industria, que ayer asistió a la Cámara de Comercio para 
					hablar a los empresarios de este sector. Una actividad 
					fundamental para Castaño, que ayer intentó dar a conocer los 
					recursos que ofrece el Ministerio a las pymes, cuyo volumen 
					de negocio representa el 14,4% del PIB del país.  
					 
					En la actualidad, Industria cuenta con un plan de mejora del 
					comercio dividido en tres ámbitos: plan de fomento del 
					comercio urbano (cuyo objetivo es acometer obras para 
					facilitar el acceso a los comercios de proximidad), plan de 
					fomento del comercio rural (con la finalidad de que la 
					distribución comercial no deje poblaciones aisladas) y un 
					programa de fomento de la calidad en el comercio.  
					 
					Castaño quiso recordar que de 2005 a 2009, el Ministerio ha 
					destinado 750.000 euros a cofinanciar proyectos comerciales, 
					previo concurso convocado por la Ciudad. Una cifra, que el 
					mismo funcionario reconoció como pequeña y por ello quiso 
					destacar que las competencias sobre comercio están 
					transferidas a las autonomías. Asimismo, este año se han 
					transferido casi 22.000 euros para proyectos de mejora en el 
					comercio. 
					 
					El presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix, fue el 
					encargado de inaugurar esta jornada que se cerró con un mesa 
					redonda sobre la posibilidad de abrir los comercios los 
					sábados por la tarde y los domingos. “Creemos que llamando a 
					todas las partes implicadas podemos mejorar la situación 
					actual”, señaló Bulaix. Un debate en el que los responsables 
					del Ministerio de Industria pudieron hablar de lo que se 
					está haciendo en el resto de España, para tal vez, abrir 
					camino en la ciudad. “Los agentes económicos de la ciudad 
					van a exponer su idea y vamos a intentar crear un punto de 
					partida para cambiar las cosas en Ceuta”, finalizó Bulaix. 
   |