| 
                     
					UGT Ceuta dio a conocer ayer sus propuestas e iniciativas 
					para la mesa de trabajo por la economía. Estas propuestas, 
					plasmadas en un comunicado emitido desde la central 
					sindical, van encaminadas hacia objetivos concretos que 
					podrían servir de “acicate para el crecimiento económico a 
					corto y medio plazo”, señala el sindicato. 
					 
					La Comisión Ejecutiva de UGT Ceuta emitió ayer un comunicado 
					de prensa en el que presentó de manera oficial las 
					propuestas e iniciativas para la mesa de trabajo por la 
					economía. Desde UGT se ha destacado que el diagnóstico de la 
					situación económica actual no puede ser más “desalentador”, 
					y resalta que la crisis global está dejando un panorama 
					“extremadamente sombrío” caracterizado por la “incertidumbre 
					y la incapacidad de los gobiernos para resolver una 
					situación que dura ya varios años”.  
					 
					UGT muestra su preocupación ante este panorama y asegura que 
					en España, “la destrucción de empleo, la elevada tasa de 
					paro, el déficit público y los bajos índices de crecimiento, 
					siguen siendo una losa demasiado pesada para la economía 
					nacional”. 
					 
					A nivel de Ceuta, UGT asegura que la situación “no es muy 
					diferente” y se ve agravada por “la situación de crisis que 
					la ciudad padece desde hace muchos años más”. 
					 
					En la nota de prensa remitida ayer, UGT destaca que “el 
					inmovilismo institucional unido a los problemas endémicos de 
					la ciudad, impide desarrollar nuestra economía, arrastrando 
					también las cirfas de paro hacia cotas desproporcionadas. 
					Ante este panorama, es urgente la adopción de medidas de 
					estímulo para nuestra economía. Ceuta, por su destacada 
					situación estratégica y geográfica, dispone de recursos 
					propios para aspirar a un crecimiento económico que permita 
					generar empleo, si realmente se adoptan medidas eficaces”. 
					 
					Por este motivo, UGT ha elaborado un decálogo de propuestas 
					e iniciativas que se encaminan hacia objetivos concretos 
					que, por su peculiaridad, innovación diversificación de 
					sectores e impacto sobre la economía ceutí, “podrían servir 
					de acicate para el crecimiento económico a corto y medio 
					plazo, en un intento de proporcionar un mínimo despegue que 
					ayude a revertir la situación”. 
					 
					De esta manera, a las consideraciones generales y 
					estructurales que UGT ha defendido siempre, “ampliamente 
					expuestas y conocidas por las instituciones así como 
					organizaciones políticas y resto de organizaciones sociales 
					y ciudadanía” han añadido las siguientes propuestas: 
					Abaratamiento de tarifas de pasajeros y mercancías en la 
					línea marítima con Algeciras; Apoyo al seactor del Taxi, 
					reclamando un cambio en la imagen y calidad del servicio; 
					Recuperación del Foro de Turismo; Visado especial para los 
					turistas marroquíes que les facilite el paso por la frontera 
					del Tarajal; Apoyo e incentivos a las empresas que generen 
					ocio en la ciudad; Apoyo con exenciones temporales de tasas 
					e impuestos a empresas de nueva creación; Respaldo a 
					aquellos deportes con tradición en Ceuta como el Tiro 
					Olímpico; Recuperación del Consejo de Pesca; Creación de una 
					Reserva Marina de Pesca sin muerte; Acometer la segunda fase 
					de la ampliación del Puerto para el atraque de barcos de la 
					Marina de Rusia o de otros países. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Objetivos de las diez iniciativas presentadas 
					En el documento presentado ayer, 
					UGT considera “vital para la llegada a Ceuta de visitantes” 
					una redución del coste de los billetes del transporte 
					marítimo así como la reducción del coste del transporte de 
					mercancías que ayudaría a “superar un elemento que dificulta 
					la competitividad de numerosos sectores económicos”. UGT 
					también apoya el último dictamen del CES favorable a un 
					incremento de tarifas en el Taxi que permitirían acometer 
					reformas y sustituciones de algunos de los vehículos de la 
					flota. El sindicato también cree primordial impulsar el Foro 
					de Turismo para conocer más en profundidad las medidas que 
					se están adoptando en la política turística así como los 
					planes de futuro. El sindicato también considera de vital 
					importancia que el turista marroquí, principalmente con 
					elevado poder adquisitivo, pueda acceder de forma rápida y 
					ágil por el paso fronterizo con el fin de estimular el 
					interés por los servicios que ofrece la ciudad. Para UGT es 
					necesario actividades que complementen la oferta turística. 
					Por este motivo también consideran el poder no cobrar tasas 
					o impuestos en las gestiones de constitución de nuevas 
					empresas hasta tanto puedan comenzar su normal 
					funcionamiento. Finalmente, la puesta en funcionamiento del 
					Consejo de Pesca significaría, para UGT, además de un apoyo 
					al s ector, la adopción de medidas que favorezcan la 
					defensa, promoción y desarrollo de esta actividad económica. 
   |