| 
                     
					El PP se ha marcado como objetivo reactivar la economía del 
					país con una bajada de impuestos que facilite la creación de 
					empleo por un lado, y por otro aliviar la “presión fiscal 
					insostenible” que, según los populares, sufren las familias 
					españolas como consecuencia de las decisiones adoptadas por 
					el Gobierno socialista. Todo ello, sin llevar a cabo 
					recortes en pilares básicos del Estado del Bienestar, como 
					la Educación o la Sanidad. 
					 
					En declaraciones a los periodistas, el candidato del PP para 
					ocupar el escaño de Melilla en el Congreso de los Diputados, 
					Antonio Gutiérrez, cifró por encima de los 3.000 euros 
					anuales la presión fiscal que soportan las familias, a la 
					que hay que sumar la eliminación de ayudas y subvenciones 
					que estaba concediendo el Gobierno hasta hace poco, como el 
					cheque-bebé, el subsidio por desempleo, la desgravación 
					fiscal por la compra de viviendas, etc. 
					 
					Según Gutiérrez, Zapatero, “muy bien ayudado por Rubalcaba”, 
					ha ejercido “la mayor subida de impuestos de la democracia” 
					en nuestro país que se agravan por “la suma de ocurrencias” 
					del Gobierno, ratificadas vía Boletín Oficial del Estado (BOE). 
					Esta situación ha obligado a las familias a “hacer esfuerzos 
					importantes para subsistir”, afirmó. 
					 
					Frente a este panorama, el aspirante a ser reelegido 
					diputado dio a conocer una de las propuestas estrella que el 
					PP ha planteado en esta campaña electoral en materia fiscal, 
					basada en compensar a las empresas y autónomos que contraten 
					a un primer trabajador en situación de desempleo con una 
					ayuda de 3.000 euros. Al hilo, Gutiérrez acusó al PSOE de 
					“copiar” esta medida, aunque “con el lenguaje ambiguo que 
					Rubalcaba ha empleado en esta campaña”. 
					 
					El candidato del PP destacó la importancia de esta medida, 
					que se sumaría a la bonificación del 50 por ciento a las 
					cuotas patronales de la Seguridad Social. Sobre esta 
					cuestión, Gutiérrez dijo que la formación popular no se 
					conforma sólo con el acuerdo alcanzado al final de la 
					legislatura con el PSOE, aprobado in extremis en las Cortes, 
					sino que el PP quiere extender esta bonificación a aquellos 
					sectores que se han quedado en “una laguna legal”. 
   |