| 
                     
					 
					El programa del Partido Socialista Obrero Español de 2008 
					prometía promover 1.500.000 viviendas en plena crisis de la 
					construcción: Cuando Rubalcaba dice que ya habían pinchado 
					la burbuja inmobiliaria, el Partido Socialista Obrero 
					Español se comprometía a construir 1.500.000 viviendas más (pág. 
					12). 
					 
					El programa del Partido Socialista Obrero Español de 2008 se 
					comprometía a alcanzar el pleno empleo y a hacer del diálogo 
					social el instrumento esencial para desarrollar la economía: 
					El Partido Socialista Obrero Español no consiguió el pacto 
					social y ha provocado que haya 5 millones de parados en 
					España con sus políticas. 
					 
					El programa del Partido Socialista Obrero Español en 2008 
					mintió a los españoles sobre la crisis: “En estos últimos 
					años, la economía española ha adquirido una fortaleza, una 
					solidez tales, que nos permite afrontar, en muchas mejores 
					condiciones que en el pasado, las consecuencias transitorias 
					que pueda generar una situación de incertidumbre en el 
					contexto internacional. Ahora tenemos capacidad de respuesta 
					para el período que pueda durar esta coyuntura, y capacidad 
					de rápida mejora cuando concluya”. (Programa PSOE 2008, pág. 
					11) 
					 
					La parálisis y los errores del gobierno socialista provocan 
					más exigencias de recortes a los españoles. Bruselas calcula 
					que las cuentas se desviarán 6.000 millones más de lo 
					previsto porque el gobierno socialista no ha tomado las 
					medidas adecuadas: El retraso del Partido Socialista Obrero 
					Español en convocar elecciones anticipadas está pasando 
					factura a la economía española. El gobierno socialista 
					dejará un déficit del 6,6% del PIB, seis décimas por encima 
					del compromiso adquirido por España, según las previsiones 
					de la Comisión Europea. La Comisión demandó a España nuevos 
					recortes de 6.000 millones de euros antes de que concluya el 
					presente año, con el fin de reducir el déficit público. 
					 
					La Unión Europea rebaja las previsiones económicas del 
					gobierno y constata el fracaso de las políticas socialistas: 
					Bruselas constata la herencia envenenada del Partido 
					Socialista Obrero Español: más déficit, más paro y riesgo de 
					recesión. El Partido Popular no se resigna y aplicará su 
					programa económico para recuperar el crecimiento económico y 
					reducir el déficit. 
					 
					Europa alerta contra la ocurrencia de Rubalcaba de aumentar 
					más el déficit retrasando dos años las medidas: La propuesta 
					pone de manifiesto el disparate de las políticas económicas 
					socialistas que nos han llevado a esta situación. El 
					programa del Partido Popular propone aprobar una Ley de 
					Estabilidad Presupuestaria que fije los techos de gasto en 
					todas las administraciones para controlar el déficit. 
					 
					Mariano Rajoy: “Seguimos apostando por una Europa fuerte tal 
					y como está diseñada en estos momentos”: El Partido Popular 
					trabajará para que España vuelva a estar a la cabeza de los 
					países más importantes de la Unión Europea: “Yo formaba 
					parte de aquel Gobierno que dio la batalla para entrar en el 
					euro, cumplimos los requisitos y no fue nada fácil”. 
					 
					La única receta que ofrece Rubalcaba son más impuestos. 
					Rubalcaba pretende arreglar la deuda que dejó de 15.000 
					millones de euros en la Sanidad pública subiendo los 
					impuestos del alcohol y el tabaco. Con una recaudación 
					máxima de 1.000 millones por el tabaco y el alcohol, 
					Rubalcaba pretende pagar 15.000 millones de deuda. 
					 
					Rubalcaba quiere solucionar el paro en España con el 
					impuesto de patrimonio, que no da ni para una semana de 
					subsidio por desempleo. El candidato del Partido Socialista 
					Obrero Español dice que solucionará la destrucción de empleo 
					que afecta a cinco millones de ciudadanos con el 
					restablecimiento del impuesto de patrimonio. El mismo 
					impuesto que el Gobierno de Rubalcaba eliminó en 2008 por 
					afectar a los ahorradores y clases medias, y que volvió a 
					reestablecer in extremis como parche improvisado al déficit 
					público. La recaudación de la reforma del Impuesto de 
					Patrimonio que contempla en su programa no daría ni para 
					pagar una semana de subsidio por desempleo. 
					 
					El programa del PSOE es subir los impuestos, lo que 
					empobrecerá a las familias, ahogará más el consumo y 
					dificultará la creación de empleo. El Partido Popular ofrece 
					una alternativa de futuro frente al estancamiento en el 
					pasado del Partido Socialista Obrero Español. 
					 
					El Partido Popular está más preparado que nunca para liderar 
					el cambio que España necesita. Mariano Rajoy: “España 
					necesita un gobierno que actúe con verdad, responsabilidad, 
					seriedad y que sea capaz de dialogar y que apueste por la 
					concordia”. “El cambio es tener credibilidad, ser 
					responsables, pensar las cosas y actuar después de pensar”. 
					“No aceptaremos las lecciones de quienes nos han llevado a 
					esta situación”. “El Gobierno socialista no ha estado a la 
					altura de las circunstancias ni de la grandeza del pueblo 
					español”. El Partido Popular está más preparado que nunca 
					para conducir a España a ver la luz al final del túnel. 
					 
					Mariano Rajoy: “Cuantos más seamos, antes venceremos a la 
					crisis, seremos más rápidos y podremos poner en marcha las 
					reformas necesarias”. “No vamos a aceptar que ningún español 
					se quede en el camino. Se puede salir de la crisis. No será 
					fácil pero se puede hacer y la sociedad española es 
					infinitamente mejor que el gobierno que ha tenido durante 
					estos años”. “El cambio es otro “talante, otra forma de 
					gobernar”. “Tenemos un proyecto nacional con el que 
					coinciden todos los españoles”. “Pedimos a todos los 
					españoles que se sumen al cambio”. 
					 
					Rubalcaba no ofrece ninguna medida concreta para solucionar 
					el desastre económico del que ha sido corresponsable. 
					Rubalcaba ya puso de manifiesto durante el debate que no 
					tiene un proyecto firme para sacar a España de la herencia 
					de su propio Gobierno. 
   |